Quién soy yo?
Todos tenemos una razón de ser, un propósito de vida; por el cual valen la pena los sacrificios, la espera y el esfuerzo que tengamos que afrontar. El problema es, que si no lo conocemos, nuestra identidad se compromete; y podemos terminar viviendo una vida que no nos corresponde.
Recuerdas cuando eras pequeñita y soñabas con ser estrella de cine, medico, maestra, o cualquier otra profesión que te atraía; cuantas veces cambiaste de planes porque en la medida que crecías y aprendías, te dabas cuenta de mejores opciones para ti. Y aunque quizá eran sueños de niña, ahora que has crecido y has caminado cierta parte de tu vida; donde estas? Ya descubriste Verdaderamente cuál es tu razón de ser? O aún no te has encontrado a ti misma?
Vivir la vida sin conocer nuestro propósito, es como vivir una vida que no es la nuestra. El no saber quiénes somos y para lo que fuimos creadas es como caminar con los ojos vendados, pues no sabemos exactamente para donde vamos. El conocer nuestro propósito nos da identidad; el médico no se ve aprendiendo a tallar madera pues no le sirve para su profesión, el ingeniero no se ve aprendiendo acordes musicales, pues no los necesita para su trabajo. No porque esté mal que aprendan algo diferente; sino porque no es prioritario para sus ocupaciones, solo son extras, no esenciales. Si no sabes hacia adonde debes llegar con tu vida, lo más probable es que desperdiciaras una buena parte de ella.
No deberías ir por la vida sin saber quién realmente eres, tratando (y muy trabajosamente) de ser quien no eres; complaciendo a otros que tratan de poner de si mismos en ti, cuando tú eres tu propia, única y especial persona. No es problema que te dejes influenciar (positivamente) por otros, o que quieras imitar a otras personas que sean dignas de imitar; pero que te fuerces a ti misma a ser quien no eres, no es la manera correcta de definirte como persona.
Pero cómo descubrirte a ti misma, como conocer tu propósito? En primer lugar debes reconocer el lugar en el que te encuentras (física y psicológicamente), al hacerlo te darás cuenta si estas en el lugar correcto para ti; el hecho de que te sientas feliz y satisfecha de estar ahí, te confirmaran la realidad de las cosas. Segundo, si lo que estas haciendo te da sentido de complemento y superación; te sientes esencial en lo que haces? ya sea que seas ama de casa, trabajes en cocina, seas maestra, etc; si lo que estás haciendo durante el día, hace que te puedas acostar satisfecha por la noche y despertar con el deseo de continuar haciéndolo (por más difícil que sea) entonces es una buena señal de que estas cumpliendo tu propósito, estás siendo tú misma. Tercero, nuestro propósito empieza con un deseo incontenible por hacer algo, y esa es la dirección que debes tomar, es para lo que debes prepararte, adiestrarte. Muchos trataran de animarte a continuar, algunos te dirán que es una locura, otros quizá se burlen de ti; pero al final, recuerda que para lo que tu fuiste creada, nadie mas podrá hacerlo; pues es un trabajo que Dios diseño sólo para ti. Así que no importa si hasta este día has desperdiciado alguna parte de tu vida, toma la iniciativa de descubrirte a ti misma y encaminarte hacia la dirección que es correcta para tu vida, de esa manera tu presencia en este mundo tendrá el peso correcto.
Proverbios 3:6
Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.
Tu turno! Cuéntanos: Crees que conocernos a nosotras mismas es importante para alcanzar nuestro mayor potencial, por qué? De que manera crees que podemos reconocer que estamos viviendo la vida que no nos corresponde? Tienes un Testimonio para compartir?
Has esta Oración: Amado Padre Celestial, te doy gracias por haberme creado única y especial, entiendo que me has dado un trabajo específico en este mundo, que me es necesario cumplir, y que vale la pena desarrollar. Te pido que me des la Fuerza, Sabiduría yCapacidad para poder hacerlo; y que encamines mis pasos hacia ese lugar. Todo te lo pido en El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.