
REFLEXIONES
Me rindo
Es con un gran pesar en mi corazón, que les anuncio mi retiro de la carrera; el trabajo es demasiado pesado, la ayuda y el apoyo muy escaso, no encuentro fuerzas ni ánimos para seguir adelante. Todo parece que no vale la pena tanto esfuerzo, y luego; están las criticas, las burlas y los malos deseos. Es tanta la presión que creo que es mejor rendirme.
Con más o menos palabras, estás tú en esta situación ahora? En primer lugar, déjame aclararte que esta No es mi carta de renuncia! Lejos sea de mi el desobedecer a mi Señor en lo que Él me ha enviado a hacer; pero el primer párrafo que escribí surge de los pensamientos que muchas veces atacan mi cabeza en mi caminar diario, No solo como Cristiana, pero también como esposa, madre, líder, como mujer de Propósito. No creas que porque yo estoy del otro lado de tu pantalla no me canso, o no soy atacada, o no soy decepcionada, o sobrecogida por el trabajo, las luchas, las pruebas, etc. Si no me cansara, no seria humano (y vaya que soy Muy humana!).
Cuando el trabajo se pone muy difícil, cuando no se ve el fruto de nuestro esfuerzo, cuando las fuerzas faltan y la carga es grande; es natural que sintamos el deseo de rendirnos, pues somos seres finitos con fecha de caducidad. Ya sea que nuestro esfuerzo se vaya en el trabajo, en un proyecto, en la Iglesia, en el matrimonio, los hijos, en mantener la casa limpia, etc; puede ser que nos encontremos en algún momento con la tentación de rendirnos. Y esto, no porque no amemos lo que estamos haciendo, o porque no valga la pena continuar; sobre todo si es El Señor quien nos lo ha mandado a hacer; sino porque nuestra alma también se carga y se cansa, y este cansancio, no es algo que se repara con una buena noche de sueño o un buen plato de caldo de pollo.
Nuestro desgaste mental y emocional, sumado al desgaste físico; pueden hacernos perder la visión de lo que estamos haciendo y del por qué lo estamos haciendo. Nadie que haya llegado ya a la meta puede decir que lo hizo sin ningún esfuerzo o sin padecer; la idea, de que los que ya están ahí son inmaculados; es errónea. Todos pagamos un precio para lograr lo que anhelamos, y hay ocaciones en las que parece que ese precio es más alto de lo que podríamos pagar; pero si otros han podido hacerlo, por qué no tú?
Amiga, estas cansada de la vida que llevas? Encomiéndate a Dios, Él da Fuerzas al cansado (Isaías 40:29-31); hermana, es tu llamado demasiado pesado? Él ha Prometido terminar Su Obra en ti (Filipenses 1:6). Que es lo que te está llevando a rendirte? falta de ánimo, de tiempo, recursos, apoyo, un jefe injusto, un esposo inconverso, no ves los resultados que esperas? Son tantas las razones válidas que pueden haber para rendirte; pero te aseguro que ninguna vale la pena. La Biblia dice que los sufrimientos que podamos atravesar, no son ni lo mas mínimo comparado con la Dicha que sentiremos al haber cumplido con nuestro propósito en El Señor (Romanos 8:18). La respuesta a TODO Siempre está en Dios.
Cuando llega el día de la limpieza en casa, ni siquiera me dan ganas de levantarme (como si la cama pudiese librarme de mis temores); es una lista interminable de que haceres, encima de los compromisos que se tienen que cumplir, a eso agrégale cocina, hijos, e imprevistos, etc. Pero cuando el día se acaba, y mis que haceres y compromisos están todos terminados y en orden, la satisfacción es indescriptible, no sólo porque ya termine, sino también, porque lo hice. Seguro entiendes de lo que te estoy hablando, estoy segura que esto es algo que compartimos todas las mujeres. Precisamente esto es a lo que se refiere Romanos 8:18; que a pesar de que tengamos que atravesar por una dificultad para alcanzar nuestra meta, eso No nos robara la dicha de disfrutarla.
Te mencioné que aún como mujer de propósito, he sentido deseos de rendirme (nadie, absolutamente nadie puede librarse de este acecho; pues hasta Cristo Oró al Padre para que no le sobreviniera tanto castigo por nuestros pecados Mateo 26:39, pero Él No se rindió); y cuando te hablo de propósito, me refiero al Plan de Dios para mi vida, el cuál no es fácil, pero tampoco imposible de alcanzar (pues Dios va conmigo), y que yo sé que Vale la Pena Hacer. De la misma manera, se que hay un Propósito, un Plan específico que Dios diseño para ti; y que cada circunstancia que afrontas en tu vida, te encamina y te prepara para cumplir ese propósito Divino. Lo que estas pasando ahora, es necesario para que actúes mejor después, No te rindas; Dios Nunca se equivoca y si estas en Su Camino, Seguro Llegaras a la meta.
Gálatas 6:9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; que á su tiempo segaremos, si no hubiéremos desmayado.
Tu turno! Cuéntanos: En que áreas de la vida crees que somos más propensas a rendirnos, y cómo podemos sobreponernos a ello? Tienes un Testimonio al respecto, comparte!
Has esta Oración: Padre Celestial, hoy vengo a ti cargada y cansada; reconozco Señor que yo sola no puedo hacerlo todo, aún las circunstancias cotidianas me sobrecogen y me dan ganas de abandonarlo todo. Perdóname por no haber venido a ti antes, por creer que no te necesito en cada aspecto de mi vida; reconozco que dependo de ti para Todo y en Todo; y te pido Señor que me levantes y me des las fuerzas para continuar y terminar Todo lo que tu quieres que haga. Y que me enseñes a Nunca apartarme de ti ni de tu Socorro. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Cuando la mujer lo quiere todo.
Se nos ha enseñado que entre más tenemos mejores somos, que entre más se nos da más merecemos, y que nuestros deseos son ordenes, de lo contrario puede que los platos empiecen a volar; y no necesariamente porque sean extraterrestres...
Este día quizá no me gane la simpatía de muchas mujeres, especialmente las casadas o aquellas que tienen un noviazgo serio; pero igual vamos a compartir una palabra de edificación y Bendición, no sólo para tu vida, sino también para la vida de los hombres que aman a sus esposas y las tratan como Dios Manda (como a vaso mas frágil).
1 Pedro 3:7
Ustedes, maridos, igualmente, convivan de manera comprensiva con sus mujeres, como con un vaso más frágil, puesto que es mujer, dándole honor por ser heredera como ustedes de la gracia de la vida, para que sus oraciones no sean estorbadas. Un hermoso mandamiento para los hombres casados y que dicha para nosotras las mujeres que gozamos de esa bendición; que de malo puede haber en ello? Te sorprenderías! tal como me sorprendí yo misma al darme cuenta que nosotras las mujeres podemos abusar de este privilegio, aún sin darnos cuenta (pero también hay quienes lo abusen a propósito). En la etapa del enamoramiento, es lo normal que el hombre se desviva por complacer todo deseo de su amada; pues el galán no quiere perder su encanto! Pero pasado el tiempo en el matrimonio, llegadas las responsabilidades familiares, financieras, la edad, etc, etc; No es realista pensar que la mujer puede esperar o exigir el mismo patrón de atenciones y cuidados Todo el tiempo.
Me refiero a que si cuando eran novios salían de cita todas las noches, se iban de paseo todos los fines de semana, y te compraba todo cuanto pedías; no puedes esperar que tu esposo que trabaja 60 horas o más a la semana, que paga vivienda y todos los demás gastos, que cuida de ti y los niños, etc esté apuntado para continuar con el estilo de vida que tenían cuando sólo eran ustedes dos. Aún si tu también trabajas y te ocupas de la casa y los niños (si yo sé, a veces podríamos decir que nosotras trabajamos más horas que ellos) Pero la verdad es, que Dios nos hizo completamente diferentes y aunque somos como un vaso frágil, a veces tenemos una fuerza de voluntad mayor que ellos, sobre todo cuando se trata del bienestar de nuestra familia.
He escuchado a muchas mujeres lamentarse: "es que ya no hace tiempo para mi" "no le gusta sacarnos a pasear" "solo en el trabajo vive" "ya no es como antes" "sólo en la casa quiere pasar" y la lista continua; el punto en común es, que todas queremos que sea como al principio; pero mi Amada amiga, al principio solo eran dos y nada más. Sí, es un abuso de privilegio exigir al esposo que nos conceda todo deseo que se nos cruce por la mente sin detenernos a pensar o siquiera considerar el bienestar físico y psicológico de nuestro conyuge. Ellos también necesitan descansar, tener tiempo y espacio para ellos, hacer algo que les guste, o no hacer nada si quieren! Porque Todo buen hombre que tiene temor de Dios y es Obediente a Su Palabra; tendrá cuidado de su esposa, sus hijos y su casa. Eso significa que a pesar de que trabaje 60 horas o más, hará todo lo que pueda para complacerte y ayudarte en todo lo que necesites.
Desde que éramos novios mi esposo me ha tratado como una reina, cuando nos casamos y nuestra familia creció las responsabilidades laborales (para cumplir las responsabilidades económicas) aumentaron; pero yo estaba tan acostumbrada a que el me complaciera siempre; que cuando no podía hacerlo me molestaba (si, yo también padecí del complejo de "diva") Pero con el tiempo Dios me Ayudó a entender que No era que mi esposo no me quería como antes, sino que nuestra relación había progresado, que yo No había dejado de ser su reina (de mi esposo); pero sino que ahora también era su Ayuda Idónea, su Bien, el Favor de Dios para el.
Verás Amada, no esta mal que quieras seguir siendo su reina (ese es tu lugar!) Pero no olvides que también eres su Ayuda Idónea; así que no te conviertas en un obstáculo para sus oraciones ni en un trabajo difícil de cumplir.
Proverbios 27:15-16 Una esposa que busca pleitos es tan molesta como una gotera continua en un día de lluvia. Poner fin a sus quejas es como tratar de detener el viento o de sostener algo con las manos llenas de grasa.
Tu turno! Cuéntanos: Crees que es importante en el matrimonio hacer tiempo familiar y tiempo de pareja, por qué? Cómo podemos honrar la bendición de que nuestros esposos sean buenos? Te identificas con el tema, déjanos saber si podemos ayudarte; escríbenos a mujer.edificatucasa@gmail.com
Has esta Oración: Padre Celestial, te doy Gracias porque desde antes de estar casada Tu ya me habías dado derechos y privilegios para que mi esposo los cumpliera; Ayúdame a honrar a mi esposo y a ser su ayuda idónea, y Ayúdame también a cumplir con mis deberes y obligaciones como esposa. Que nuestro matrimonio esté Siempre cimentado en Ti. En El Nombre de Jesús, Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Quién soy yo?
Todos tenemos una razón de ser, un propósito de vida; por el cual valen la pena los sacrificios, la espera y el esfuerzo que tengamos que afrontar. El problema es, que si no lo conocemos, nuestra identidad se compromete; y podemos terminar viviendo una vida que no nos corresponde.
Recuerdas cuando eras pequeñita y soñabas con ser estrella de cine, medico, maestra, o cualquier otra profesión que te atraía; cuantas veces cambiaste de planes porque en la medida que crecías y aprendías, te dabas cuenta de mejores opciones para ti. Y aunque quizá eran sueños de niña, ahora que has crecido y has caminado cierta parte de tu vida; donde estas? Ya descubriste Verdaderamente cuál es tu razón de ser? O aún no te has encontrado a ti misma?
Vivir la vida sin conocer nuestro propósito, es como vivir una vida que no es la nuestra. El no saber quiénes somos y para lo que fuimos creadas es como caminar con los ojos vendados, pues no sabemos exactamente para donde vamos. El conocer nuestro propósito nos da identidad; el médico no se ve aprendiendo a tallar madera pues no le sirve para su profesión, el ingeniero no se ve aprendiendo acordes musicales, pues no los necesita para su trabajo. No porque esté mal que aprendan algo diferente; sino porque no es prioritario para sus ocupaciones, solo son extras, no esenciales. Si no sabes hacia adonde debes llegar con tu vida, lo más probable es que desperdiciaras una buena parte de ella.
No deberías ir por la vida sin saber quién realmente eres, tratando (y muy trabajosamente) de ser quien no eres; complaciendo a otros que tratan de poner de si mismos en ti, cuando tú eres tu propia, única y especial persona. No es problema que te dejes influenciar (positivamente) por otros, o que quieras imitar a otras personas que sean dignas de imitar; pero que te fuerces a ti misma a ser quien no eres, no es la manera correcta de definirte como persona.
Pero cómo descubrirte a ti misma, como conocer tu propósito? En primer lugar debes reconocer el lugar en el que te encuentras (física y psicológicamente), al hacerlo te darás cuenta si estas en el lugar correcto para ti; el hecho de que te sientas feliz y satisfecha de estar ahí, te confirmaran la realidad de las cosas. Segundo, si lo que estas haciendo te da sentido de complemento y superación; te sientes esencial en lo que haces? ya sea que seas ama de casa, trabajes en cocina, seas maestra, etc; si lo que estás haciendo durante el día, hace que te puedas acostar satisfecha por la noche y despertar con el deseo de continuar haciéndolo (por más difícil que sea) entonces es una buena señal de que estas cumpliendo tu propósito, estás siendo tú misma. Tercero, nuestro propósito empieza con un deseo incontenible por hacer algo, y esa es la dirección que debes tomar, es para lo que debes prepararte, adiestrarte. Muchos trataran de animarte a continuar, algunos te dirán que es una locura, otros quizá se burlen de ti; pero al final, recuerda que para lo que tu fuiste creada, nadie mas podrá hacerlo; pues es un trabajo que Dios diseño sólo para ti. Así que no importa si hasta este día has desperdiciado alguna parte de tu vida, toma la iniciativa de descubrirte a ti misma y encaminarte hacia la dirección que es correcta para tu vida, de esa manera tu presencia en este mundo tendrá el peso correcto.
Proverbios 3:6
Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.
Tu turno! Cuéntanos: Crees que conocernos a nosotras mismas es importante para alcanzar nuestro mayor potencial, por qué? De que manera crees que podemos reconocer que estamos viviendo la vida que no nos corresponde? Tienes un Testimonio para compartir?
Has esta Oración: Amado Padre Celestial, te doy gracias por haberme creado única y especial, entiendo que me has dado un trabajo específico en este mundo, que me es necesario cumplir, y que vale la pena desarrollar. Te pido que me des la Fuerza, Sabiduría yCapacidad para poder hacerlo; y que encamines mis pasos hacia ese lugar. Todo te lo pido en El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Quiero salir del agujero, pero que me saquen.
Todos tenemos la capacidad de diferenciar entre lo bueno y lo malo; cuando se trata de ayudarle a alguien mas podemos sacar nuestros mejores consejos y recomendaciones para poder asistir a quien esté en dificultad. Pero cuando se trata de asistirnos a nosotras mismas; pareciera que esa capacidad desaparece; y aún cuando buscamos o se nos ofrece ayuda, es como que realmente no la queremos.
En la vida enfrentamos diferentes procesos y dificultades que nos ayudan a crecer como seres humanos; pero hay ocasiones en que esas dificultades son consecuencia de las malas decisiones que hemos tomado, y aunque sabemos que estamos mal no queremos cambiar. Te hablo, por ejemplo, de la mujer que está en una relación sentimental con un hombre abusivo, irresponsable, vicioso y quizá hasta violento. Tomare este ejemplo, porque por increíble que parezca en estos tiempos, hay mujeres que prefieren estar en ese tipo de relaciones, en vez de estar solas o de esperar por la persona correcta. Pero lo mismo puede aplicarse a la mujer que tiene problemas de autoestima y carácter, a la mujer que tiene hijos con múltiples parejas y tiene que llevar sola la responsabilidad de los hijos, a la mujer que siempre escoge al hombre equivocado, a la mujer que esta desperdiciando su vida en hábitos destructivos, etc. El punto es, que sea cual sea el escenario tu sabes cual es el problema, sabes que estas mal y que si sigues en ese camino, solo te harás mas daño.
Volviendo al ejemplo: La mujer que comparte su vida con esta clase de hombres cree, o quiere creer que el va a cambiar; que los malos ratos van a pasar y vivirán felices para siempre. Que todas las personas que le aconsejan que lo deje, que se ame a si misma primero, que se de cuenta de lo malo que es el, etc; son sus enemigos, porque ellos no le conocen como ella le conoce, que el amor que se tienen hará que todo funcione para bien; porque el ha prometido que va a cambiar, le ha dicho que ella es la mujer de su vida y sin ella se muere, porque el le ha hecho muchas promesas, y ademas están los hijos... Cuantas historias parecidas has conocido, o conoces? O quizá esta sea tu historia ahora. Pasan las discusiones, los maltratos, la violencia y corres por ayuda, pero la verdad es que lo que necesitas es alguien que te consuele y te ayude a sanar; porque en tu corazón estas determinada a regresar con el nuevamente cuando todo se calme. Porque sabes cual es el problema, pero no lo quieres solucionar.
Por qué? Que es lo que te impide tomar el consejo o la ayuda que se te ofrece para estar mejor? Te diré lo que es, o mas bien quien es; Tu. Para salir del agujero no solamente tienes que extender los brazos para que te ayuden, también debes poner un esfuerzo para impulsarte hacia a fuera. Cuando estamos en un agujero, cualquiera que esté fuera de el nos puede ayudar a salir, pero es necesario que tomemos la determinación de salir de el. Ponerle remiendos a nuestra vida para tapar esos agujeros no funciona, la Biblia nos lo dice: Mateo 9:16 Y nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo; porque el remiendo al encogerse tira del vestido y se produce una rotura peor. La rotura es peor! Cuantas veces se a empeorado ya tu situación? Lo que empezó con algo pequeño se ha convertido en un gigante que parece imposible de vencer. Pero tengo noticias para ti mi Amada; tu mereces algo mejor, no estas condenada a vivir de esa manera, vales más de lo que te imaginas y hay alguien dispuesto a Ayudarte mas que nadie a salir de ese agujero; y lo único que te pide a cambio es que tú quieras. Ese es Cristo, Sólo Él puede hacer Todas las cosas Nuevas en tu vida para Bien, estás dispuesta?
Quizá tu ya sabes que la solución a tus problemas es Dios, pero hasta que no lo Busques de Verdad; por mas que escuches Sus Concejos, Su Palabra y Sus Promesas, lo único que estarás haciendo, es poniendo remiendos nuevos en un vestido viejo.
Deuteronomio 4:29
Pero desde allí buscarás al SEÑOR tu Dios, y lo hallarás si lo buscas con todo tu corazón y con toda tu alma.
Tu turno! Cuéntanos: Comparte, que puede hacer una amiga para tomar la determinación de actuar en lo que mejor le conviene? Como podemos darnos cuenta de las verdaderas intenciones de una persona, cuando nos pide ayuda, y así poder ayudarle mejor? Puedes compartir un testimonio que inspire a alguien mas a salir de su agujero?
Has esta Oración: Padre Celestial, vengo a ti con todo mi corazón; te pido que me ayudes a salir de este agujero de ______ en donde me encuentro. Se que aunque he buscado ayuda antes, no lo he hecho de Todo corazón, porque en realidad no había querido cambiar, sino sólo ser consolada. Entiendo que debo querer de Todo corazón para poder salir del agujero y también poner de mi parte para lograrlo. Ayúdame a hacerlo, y a tomar la vida Buena que tu tienes para mi. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Eohím.
Contra quién es tu competencia?
La competitividad es parte de la naturaleza humana, y en nosotras las mujeres, no es la excepción. Pero contra quién es que debemos competir realmente? Que clase de competencias son las que debemos luchar por ganar?
Cuando mencionamos la palabra competencia, lo primero que viene a nuestra mente; es un grupo de personas tratando de sobresalir en un evento deportivo. Y es natural, dado que esta cultura se practica desde la antigüedad. Desde hace mucho tiempo el ser humano está tratando de mostrarse mejor que el resto de la humanidad; a travez de logros y adquisiciones, que no son accesibles para todos. El problema es, que con el paso del tiempo se ha perdido el sentido deportista de las competencias, y ahora, no solo se compite para ser mejor que otros en cualquier aspecto de la vida; sino que ademas se recurre a trampas y artimañas sucias para lograr estar encima de otras personas.
Desde posiciones de trabajo, relaciones, estatus, etc; quién no ha estado en competencia con otros para ganar el "primer lugar"? Quizá cuando éramos mas jóvenes competimos con otra chica por tener la mayor popularidad en el colegio, o el vecindario; pero ahora que hemos crecido y tenemos una vida productiva, por qué seguimos compitiendo por las mismas cosas que cuando éramos adolescentes? Ella ya tiene esto o aquello, y yo también debo tenerlo! ellos ya hicieron esto o lo otro, estamos atrasados y tenemos que hacerlo también! tu no me llegas ni al talón del zapato. Alguna vez has escuchado estas expresiones, o algunas parecidas? Yo si, y pareciera que son frases de televisión; pero en ocasiones, la realidad puede asemejarse a la ficción.
Cuando basamos nuestras metas y logros en lo que alguien mas tiene o a logrado, empezamos una competencia sin fin; nos enfocamos en las cosas equivocadas, porque somos una persona diferente; y lo que es mejor para alguien mas, no necesariamente será mejor para mi. Cuantos pleitos y enemistadas han surgido por tratar de ser mejor que otro; y no me refiero a que está mal el tratar de superarse, pero cuando lo que quieres es ser mejor que alguien mas para sentirte superior a ellos, entonces estas mal. Veras, el materialismo, consumismo y la vanidad de la vida hacen que los lazos de hermandad entre las personas se rompan; y como mujeres nuestro interés común debería ser que las mujeres inmediatas a nosotras estén bien. A veces esa competencia de quien puede o tiene mas, nos impiden ver mas allá, a las necesidades que la otra esta pasando y en las cuales podríamos ayudar.
Otro de los problemas en las competencias es que siempre habrá un ganador y un perdedor, y a nadie le gusta perder! Ademas hay quienes son muy malos perdedores. Cuando estas en competencia con otra persona debes tomar en cuenta que podrías perder, y como te sentirías si eso pasara? Ahora piensa, en que esa otra persona también tiene sentimientos como los tuyos. No seria mejor que en vez de competir con alguien mas, uniéramos fuerzas para alcanzar un bien común? Que en vez de querer ser mejor que los demás, ayudáramos a quien lo necesita? Pues al final la mejor competencia que debes tener es contigo misma, tratando de ser mejor cada día de lo que fuiste ayer; y que la mejor forma de mostrar la calidad de persona que eres, es teniendo compasión por las personas y ayudarles; y No enalteciendote sobre ellas. Por ahí dicen que "siempre hay un vaquero mas rápido en el oeste" Quiere decir que siempre habrá alguien que pueda, sepa y haga más y mejor que tú; pero eso no significa, que tu dejes de ser la mejor versión de ti misma cada día sin que te sientas menos o hagas sentir menos a alguien mas.
Tu turno! Cuéntanos: Crees que la competitividad entre las mujeres es un mal que debe ser cortado, cómo? Tienes un consejo para una amiga que basa sus metas en lo que otros tienen.
Has esta Oración: Padre Celestial gracias porque no tengo que competir con nadie para recibir tu Amor, y porque me Amas a pesar de no ser la mejor en todo. Te pido que me ayudes a tener ese mismo corazón para con los demás, a amarlos y respetarlos a pesar de las imperfecciones; y que quites de mi toda competencia vana y destructiva en contra de otros. En El Nombre de Jesús, Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Me han herido!
El dolor es parte de la vida; no lo buscamos, no lo deseamos, no lo esperamos, sin embargo hay ocasiones en que es inevitable, y a veces es mucho más grande de lo que cualquier otro podría resistir.
En la vida experimentamos diferentes clases de dolor; el físico que afecta tu cuerpo como una herida, un dolor muscular, un dolor visceral, etc. Pero hay otra clase de dolor que aunque no necesariamente se manifieste en nuestro cuerpo (aunque en ocaciones si puede hacerlo), causa los mismos estragos, y a veces aún mayores; y aunque no se puede ver, medir o detectar sus causas, con los métodos convencionales de la medicina; son, muy a menudo, dolores que nos pueden acechar toda la vida. Te hablo de los dolores del alma.
Hoy hablaremos de ese dolor, que aunque quizá nadie lo pueda ver, entender o medir; está ahí, porque alguien lo provocó, y sea cual sea la causa por la que se dio, está latente y por eso dices "me han herido". Quizá sea una infidelidad, padres ausentes, un abuso (de cualquier tipo), cualquier clase de injusticia, enemistades, etc; las razones pueden ser muchísimas, y aunque tal vez no hiciste nada para merecer ese golpe, te hirieron, te lastimaron y hasta el día de hoy ese dolor es tan fuerte (o quizá aun mayor) que el día en que te lo provocaron. Cuando lo recuerdas, regresas a ese preciso momento en que todo sucedió; como si fuese una película que se repite una y otra vez, como si estuvieras presa en ese momento... Y la verdad Amiga mía, es que así es. Estas presa en el dolor, en el rencor, en la vergüenza, en la falta de perdón, en el pasado. No puedo imaginar lo duro que ha sido para ti este tiempo, tratando de reponerte de esas heridas; que tan terrible es lo que te hicieron, que quizá es inmencionable. Y tienes razón, nadie sabe lo difícil que fue y es para ti afrontar esta situación; por lo que nadie tiene derecho de opinar, y mucho menos de menospreciar tu dolor. Nadie puede ver tu corazón para comprender el porqué de tu forma de ser. La desconfianza es parte de tu personalidad, y no puedes abrir tu corazón a nadie, porque no quieres que te vuelvan a herir. Estas ahí?
Hemos hablado antes de como las heridas del alma son más difíciles de curar que las heridas físicas; quizá a veces, es hasta preferible que los golpes fueran con un cinto, y no con palabras. Porque los golpes del cuerpo se borran con el tiempo, pero quién puede borrar las palabras después de habladas, o las acciones después de cometidas; Nadie. Pero sabes qué?, vivir en esa cárcel No te hace Ningún bien; odiar a esas personas no resuelve nada, y desearles el mal no cambiará tu vida. Mientras No Perdones de todo corazón a tus verdugos, a los que te arruinaron la vida, seguirás siendo la víctima de su maldad, seguirás presa en sus cárceles y vivirás en la amargura todos los días de tu vida. No menosprecio tu dolor, y mucho menos te culpo de la situación en que te encuentras; pero quiero mostrarte otro camino, uno que quizá no habías probado, un camino que a pesar de esas heridas, te puede llevar a una vida Buena, Libre y Llena de Felicidad. Y ese Camino se llama Jesús.
Quiero hablarte de la posibilidad que tienes de dejar todo a tras y comenzar una Nueva y Mejor vida de la mano de Jesús. No se trata de una solución instantánea a tu dolor, ni de una receta mágica para sanar el corazón, ni tampoco de quien se va a ocupar de los que te hicieron daño para darles su merecido. Y aunque de todo esto se encargará El Señor, no será como ni cuando tu digas y quieras, pero será. La Biblia dice en Proverbios 11:2 Ciertamente el malvado no quedará sin castigo, mas la descendencia de los justos será librada. Lo que quiere decir, que Todos los que hacen mal, pagaran por ello; pero los que hacen lo bueno serán recompensados. No está en tus manos castigar a los que te hirieron, ni es la voluntad de Dios que vivas en la cárcel de su maldad; que tu alma cargue con las consecuencias del dolor por esas heridas no es la vida que te mereces. Hay algo Mejor para ti, y ese algo lo tiene El Señor.
Quiero invitarte a que, vivas en la Libertad a pesar de que aún digas: me han herido; porque fue para eso que Jesús vino, murió y Resucito. Lucas 4:18-19 El Espíritu del Señor está sobre mí: Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres: Me ha enviado para sanar a los quebrantados de corazón: Para predicar libertad a los cautivos: Y a los ciegos vista: Para poner en libertad a los quebrantados: Para predicar el año agradable del Señor.
Tu turno, Cuéntanos: Te identificas con este tema?; aún te sientes presa de estas heridas, y quieres cambiar? te invito a comunicarte con nosotras, queremos Orar por ti y ayudarte a caminar hacia la Libertad en Cristo Jesús. Tienes un Testimonio que compartir para animar a otras a tomar la Mejor decisión para sus vidas, Cómo dejaste de ser víctima y te convertiste en guerrera, comparte.
Has esta Oración: Amado Señor, me han herido y mi corazón duele cada vez que lo recuerdo; tu lo sabes muy bien, pues Conoces todas las cosas. Hasta este día he sido presa, víctima y avergonzada por mi dolor; pero hoy tomo la decisión de cambiar. Ayúdame a dejar el pasado a tras, a perdonar a los que me hirieron, y a levantarme para continuar de tu Mano. Te pido que vengas a mi corazón, lo Limpies, lo Sanes, lo Liberes y Vivas en el. Que perdones mis pecados y mi maldad y me Ayudes a ser una buena hija tuya y a hacer tu Voluntad. En El Nombre de Cristo Jesús. Amén y Amén.
-Si has hecho esta Oración y quieres que te ayudemos a tomar los primeros pasos hacia tu nueva vida en Jesús, escríbenos mujer.edificatucasa@gmail.com
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Soledad en compañía.
La soledad se define como una carencia de compañía; pero no siempre, soledad significa que no hay nadie a tu alrededor. Quiere decir, que a veces podemos sentirnos solos aún en compañía de otros. La sensación repentina de debilidad, el sentirse menos importante, la tristeza sobrecogedora, etc; son algunos de los "adornos" de la soledad. Pero claro, no podemos ir por la vida hablando de esto con todo el mundo, es como un pequeño secreto que guardamos...
Una de nuestras necesidades básicas es el amor, el sabernos y sentirnos amadas, no sólo nos hace felices; sino que afirma nuestro carácter y nos hace sentir seguras y completas. Pero la carencia de un amor fuertemente arraigado en nuestras relaciones (ya sean familiares, maritales, amigos, etc) produce en nosotros diversas carencias. Cuando no gozamos de relaciones amorosas fuertes, nos es difícil abrir nuestro corazón y poder compartir todo lo que hay en el; y esto nos hace sentir menos importantes (en un estado inconsciente la mayoría de veces), y nos produce la sensación de soledad; no porque estemos realmente solos, pero porque no hay quien nos de la validez y atención necesaria que como personas necesitamos.
La soledad más difícil es la del alma, más que la física. La soledad del alma es ademas muy peligrosa; es la que te hace tomar medidas extremas para eliminarla, ya sea con vicios, actitudes destructivas, relaciones tóxicas, etc. En Lucas capítulo 4 Jesús se encontró con una mujer de Samaria, que aunque la Biblia no especifica el por qué; había tenido cinco maridos, mas con el que estaba ahora. Me pregunto si esa mujer estaba buscando al hombre perfecto, con el cual ya no se sentiría sola y que le haría ser la envidia de las demás mujeres de la ciudad (nuevamente, estoy especulando; la Biblia no nos dice los detalles de la vida de esta mujer). El punto es Amiga, que aún con un hombre a tu lado te puedes sentir sola, aún con muchas amistades te puedes sentir sola; y esa soledad (en tu alma) te puede llevar a situaciones más complicadas, de las que ahora estés pasando. Dios dice en Génesis 2:18 que no es bueno que el hombre esté solo. Ni física ni emocionalmente, no es bueno estar solo; pero tampoco es bueno llenar esa soledad con cualquier cosa o persona. Con qué estas tratando de llenar tu soledad?
Que difícil saber que puedes estar para otras personas, ser fuerte por otros, sonreír con otros, ayudar a otros; y que cuando el día termine, te sientes tan sola como un ermitaño en las montañas. Pero por qué? Que es lo que aún no tienes que te sientes sola? El problema está en tu alma como te lo mencionaba; y No, no es que estés loca, simplemente que es algo que no se soluciona con cosas físicas o materiales; sino, es algo que Sólo Dios puede sanar. No se trata de religiosidad; pero, El Señor es El Único que puede arreglar cualquier cosa que este mal en Su Creación. Si te sientes sola, y la tristeza es tu pan de cada día, te invito a darle a Dios la oportunidad de estar más cerca de ti y llenar tus días de Dicha y Paz; no es que ya nunca mas estarás triste o cansada, pero ya No tendrás que estar en soledad.
Isaías 41:10
No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de mi justicia.
Tu turno, Cuéntanos : Que concejos puedes dar a una amiga que a pesar de estar rodeada de personas se siente sola? Que crees que podemos hacer para evitar que nuestros seres amados se sientan solos? Te sientes sola en estos momentos, déjanos Orar por ti y ayudarte; escríbenos a mujer.edificatucasa@gmal.com
Has esta Oración: Buen Dios y Padre nuestro, gracias por pensar en mí, gracias por Amarme y gracias por estar conmigo. Sólo Tu conoces mi corazón y sabes de que tengo necesidad; Sabes cuando estoy alegre y cuando estoy triste, por eso este día te pido que quites de mi alma Toda soledad, y me Llenes con Tu Plenitud; sabiendo que Tú Nunca me dejaras, No volveré a estar en soledad. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Estaba en tus planes, No en los de Dios.
Cuantas veces te a pasado que cuando planeas las cosas no te salen como esperas? sabes por qué? Porque Dios tiene cuidado de ti, y tus planes; pero sobre todo de Sus planes para ti.
Nuestros planes son muchos, y quizá muy buenos; pero no siempre van a funcionar de la manera que esperamos, en ocasiones ni siquiera funcionaran. Es frustrante y hasta doloroso cuando le pones todo tu esfuerzo y dedicación a algo o alguien y al final nada sale de acuerdo al plan. Relaciones, eventos, sucesos, etc; todas las cosas que requieren de nosotras más que una "pensadita". Por más que a veces nos preparemos para afrontar cierta situación, nunca tendremos el control total de ella.
En donde estas ahora, o hacia a donde te diriges; debido a los planes que hiciste sin consultar primero a Dios, o por lo menos a alguien que te diera un buen consejo? El hombre de tus sueños dejo de ser un príncipe? El negocio no está marchando sobre ruedas? Los gastos se salieron del presupuesto? Cuantas señales se te presentaron antes de llegar a esta situación, para que no continuaras; pero todo saldría conforme al plan (al menos, esa era la motivación para continuar). El problema es que muchas veces queremos que nuestra voluntad sea mejor que la de Dios, porque, queremos lo que queremos. Proverbios 19:3 La locura del hombre tuerce su camino; y contra el SEÑOR se aíra su corazón. "la locura", las emociones, actuar sin pensar o consultar; nos meten en problemas, al pensar que nuestros planes son a prueba de todo, cuando en realidad no es así. Dios no tiene la culpa de que nos vaya mal por seguir nuestros planes y no los de Él.
La Biblia dice en Jeremías 10:23 Yo sé, oh SEÑOR, que no depende del hombre su camino, ni de quien anda el dirigir sus pasos. Esto se refiere a que por más que forcemos que las cosas sucedan, si no es la Voluntad de Dios, No será. Sabes no todo lo que queremos nos conviene; y a veces las cosas que menos esperamos son lo mejor para nosotros. Así es como El Señor Obra, Sus pensamientos son Más Altos que los nuestros. Si las cosas no han marchado como lo esperabas, tal vez sea tiempo de cambiar de estrategia, cambiar de planes.
A pesar de la situación en la que te encuentres ahora (o la que se avecina, si continuas por el mismo camino) Aún no todo está perdido; recuerdas que te mencione que Dios tiene cuidado de Sus planes para ti? Proverbios 16:9 La mente del hombre planea su camino, pero el SEÑOR dirige sus pasos. Dios aún puede y quiere enderezar tu vida. Y aunque quizá hasta el día de hoy, no lo habías considerado en tus planes; permítele hoy, no solo ser parte de ellos, sino, ser quien los Dirige.
Tu turno! Cuéntanos: Alguna vez tus planes no han salido como lo esperabas, comparte. Cuales crees que son señales claras, que nos dicen que no continuemos en lo que estamos haciendo?
Has esta Oración: Padre Celestial, gracias por los planes que tienes para mi vida, se que son los mejores; perdóname si hasta ahora e tratado de hacer las cosas a mi manera, sin escuchar los buenos consejos. Quizá la situación en la que hoy me encuentro sea el resultado de seguir mi voluntad , y no la Tuya; Ayúdame, y endereza mis caminos. En El Nombre de Jesús, Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
La envidia es de doble filo.
Uno de los problemas mas grandes en las mujeres, es la envidia; una realidad cruda, pero de la que nadie habla; porque es mas fácil ignorar el elefante en medio de la sala (un dicho americano), que tomarse la molestia de sacarlo.
Las mujeres podemos saludarnos eufóricamente, e inmediatamente apuñalarnos al darnos la espalda la una a la otra sin ninguna compasión. Pero porqué? es esto lo normal, o siquiera correcto? Definitivamente que No! La envidia es un arma de doble filo, pues no solo hiere a otros, pero ademas a quien la siente; pues te hace ver con desprecio a aquellos que tienen algo que tu no tienes (ya sea material o fisicamente hablando, posiciones, títulos, etc), por lo que tu actitud hacia ellos será despectiva; por otro lado, esa misma envidia crea inseguridades en la persona haciéndole creer que por sus "carencias" en comparación con otros, no está apto para desempeñar o adquirir ciertos privilegios. Te has sentido incapaz, inadecuada, o indigna de pedir o alcanzar más? Quizá sea una consecuencia de un sentido de inferioridad que ni tú misma te has dado cuenta que tienes (no necesariamente en todo aspecto de tu vida), al hacer comparaciones entre tu y otras personas.
Según algunos estudios la envidia es mas común entre las mujeres jóvenes hacia otras mujeres en un rango de 5 años mayor o menor de su edad , y se da específicamente en lo relacionado a apariencia física, éxito y relaciones amorosas. Te sientes identificada? Porqué no puedes apoyar el proyecto de tu amiga, porqué no te puedes alegrar de los logros de tu amiga, porqué tienes que buscar y señalar los defectos en la relación de tu amiga, porqué sientes cierta satisfacción cuando a tu amiga no le va bien en lo que emprende, o muy dentro de ti esperas que fracase, porqué tienes que hablar mal de tu amiga a otros cuando no está presente, o dices cosas que dañan su reputación innecesariamente? la respuesta: porque sientes envidia. Quizá no sea en una gran medida (porque, sabías que por envidia se han realizado hasta asesinatos!), pero envidia al fin y al cabo.
Te das cuenta de los estragos que la envidia causa en los otros! Pareciera que no es la gran cosa, pero verdaderamente puedes destruir la vida de una persona, por darle cabida a la envidia. Pero los daños No solamente son para el envidiado, sino; también para el envidioso "es un arma de doble filo". Cuando la envidia tiene cabida en tu corazón, será como un veneno que primeramente dañará a los que están a tu alrededor; pero que más temprano que tarde, también te dañará a ti. Cuando empiezas a enfocarte en lo que otros tienen y tu no; tu autoestima se va afectando poco a poco, aún sin darte cuenta. Te sientes incapaz de alcanzar ciertas metas, indigna de ciertos privilegios, que tu valor no es suficiente, etc. y corres el riesgo de quedarte atrapada en relaciones tóxicas, en situaciones inadecuadas y muchos otros males para tu vida. No me mal interpretes, no te estoy diciendo que eres la verdadera víctima de la envidia; pues al fin y al cabo eres tu la que decide darle cabida o no en tu corazón. Pero si te estoy advirtiendo de las posibles consecuencias de ser envidiosa.
Se que este es un tema áspero de compartir, y quizá tanto tú como yo, preferiríamos hablar de las Bendiciones que Dios tiene para tu vida; o de como hacerle frente a las adversidades. Pero hemos establecido una relación de amistad, y las verdaderas amigas se hablan siempre con la verdad (valga la redundancia), y se desean lo mejor siempre. Es mi deseo que juntas podamos crecer y ser mejores, Edificarnos la una a la otra! aunque eso signifique, algunas veces hablar de temas ásperos; pero con el Amor y Respeto que nos merecemos. Así que te animo a dejar ir Toda envidia de tu corazón, a pedir disculpas si es necesario; y a contar y ser Agradecida con las Bendiciones que Dios a puesto en tus manos! Yo lo he hecho, y trato de hacerlo Todos los días; pues cada día la envidia tocará a tu puerta cuando otra mujer tenga algo que tu no tienes. Pero como toda una buena Edificadora, nos enfocaremos en seguir construyendo con la Ayuda de Dios, lo que es Mejor para nosotras.
Proverbios 14:30 dice; El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los huesos. Es un cancer que destruye a quien habita!
Tu turno, Cuéntanos: Que opinas de las personas envidiosas que están siempre causando discordias, cómo lidias con ellos? Como crees que la envidia puede afectar tus relaciones interpersonales? Puedes compartir un consejo sobre como lidiar con la envidia cuando la sentimos?
Has esta Oración: Señor Jesús, entiendo que la envidia no es parte del carácter que tu quieres formar en mí, y que me estorba para crecer; te pido perdón por darle cabida en mi corazón, y permitir que lastime a otros y a mi misma. Te pido Señor que me Ayudes cada día a resistir toda envidia que quiera entrar en mi corazón y a ser Agradecida y Esforzada con lo que Tú me Das. En El Nombre de Jesús Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz; Casa de Oración Elohím.
Hasta cuando...
Te encuentras ahora, o te has encontrado en ese punto en medio de las dificultades y los problemas; donde parece que te llueve sobre mojado, y lo único que sale de tus labios; antes que las lágrimas empiecen a brotar como un manantial de tus ojos, son estas palabras: "hasta cuando"... Seguro esa vivencia ha sobrecogido tus pensamientos. Hasta cuando va a seguir esta situación, hasta cuando van a entender, hasta cuando va a cambiar, hasta cuando tengo que seguir, hasta cuando, hasta cuando!...
Cuando éramos pequeñas, soñábamos con crecer; y poder hacer esto y aquello, con tener los privilegios de una mujer adulta, y alcanzar todas las metas propuestas. Si tan sólo nos hubiesen explicado que la vida no era tan sencilla al convertirnos en adultos, y que con tantos privilegios vendrían muchas responsabilidades, y de la mano, algunos (o muchos) problemas. Si hubiésemos sabido que las decisiones que tomamos nos llevarían a situaciones displacenteras, que representarían un reto un tanto más difícil de lo que podríamos afrontar. Puede ser un trabajo que nos demanda demasiado, un matrimonio que no es como en los cuentos de hadas, los compañeros de estudio que no nos apoyan, los hijos que no son tan fáciles de criar, etc; cual sea tu situación, quizá te encuentres diciendo ahora mismo; hasta cuando?
Seguro encuentras inspiración de otras personas para continuar, o verdaderamente eres una guerrera que no se da por vencida, y por sobre todo Confías en Dios para sacarte adelante; aunque a veces pareciera que te a dejado olvidada. Pero No es así; Dios no nos deja desamparados. Jesús mismo nos lo dice en Mateo 6:26-33, Dios cuida de las pequeñas cosas de la naturaleza, y sin lugar a duda cuidará también de nosotros; y especifica en el verso 33 que cuando le ponemos a Él Primero en nuestra vida, Él se encargará de que lo tengamos todo. Pero no solamente se trata de que Dios cuide de proveernos lo que necesitamos; también nos prepara para que podamos administrarlo y disfrutarlo mejor. Alguna vez has leído la historia de José en la Biblia? en Génesis 37,39,40-50; Vemos como un joven muy amado por sus padres, que lo tenia todo y era feliz, fue despreciado por sus hermanos, secuestrado por ellos mismos, que intentaron asesinarlo, luego lo vendieron como esclavo, se lo llevaron a un lugar lejano del que el no tenia ningún conocimiento (que ni siquiera hablaba el idioma), fue vendido como esclavo (por segunda vez!), fue acosado sexualmente, acusado y encarcelado injustamente, preso por varios años por un crimen que no cometió, y para rematar el amigo que prometió ayudarle y pagarle un favor se olvidó de el por un par de años! Definitivamente que a José le llovió sobre mojado, parecía que Dios se olvidó de el y que después de tenerlo todo fue desolado. Pero la verdad es que Dios lo estaba preparando para ser el segundo al mando de la nación más poderosa de la tierra en ese entonces. Si José no hubiese pasado por todos esos procesos no habría sido el gran líder que fue, no habría ayudado a las personas que ayudó, y no habría salvado a la nación y sus hermanos de la hambruna que azotó la tierra. Lo que te quiero compartir, es, que no porque las cosas no salgan como tu quisieras, todo esta perdido; a veces es necesario pasar por procesos difíciles antes de llegar a lugares altos. Cada situación que atraviesas no solamente te llenan de conocimiento y experiencia, sino que también te hacen más fuerte y capaz; esos procesos que has pasado te an moldeado para ser la mujer que eres hoy, y te ayudaran para ser una mejor mujer el día de mañana; capaz no solo de gobernar correctamente tu vida y tu familia, sino quizá, hasta de rescatar a alguno, o algunos de los azotes de la tierra.
Animo, Dios no te ha olvidado, recuerda que después de la tormenta llega la calma; y si confías tu vida en las Manos de Dios, Él te Proveerá de Todo lo que necesites, aún de la salida para esta dificultad.
Tu turno! Cuéntanos: Después de pasar por las tormentas en tu vida, ves el crecimiento de tu persona con respecto a las dificultades, como te sientes? Puedes compartir con nosotras un testimonio sobre una situación a la cual te sobrepusiste, tal vez puedes ayudar a alguien que este pasando por lo mismo.
Has esta Oración: Padre Celestial, gracias por tener cuidado de mi en Todo; gracias porque entiendo que aún los procesos difíciles son parte de tu plan para hacerme crecer y ser mejor. Te pido que me des la fuerza para salir adelante aún cuando parezca que ya no tengo esperanza, dame el valor para continuar hasta el final; para que el día que me pongas a gobernar sobre algo nuevo, lo haga con diligencia y sabiduría; en El Nombre de Jesús, Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.