
REFLEXIONES
Hablemos en secreto.
Hace varios días que estas ideas me han estado dando vueltas en la cabeza, aunque no es la primera vez que esto viene a mi mente; las cosas que nosotros o alguno de los nuestros vivimos en algún momento pero que son demasiado delicadas o sensibles como para hablarlas abiertamente con cualquier persona, en otras palabras cosas que mantenemos en secreto…
Según el diccionario Secreto es: Cosa que sólo es conocida por una persona o un grupo reducido de ellas y que se reserva u oculta a los demás. Quiere decir que los secretos son verdades de nuestra vida (y por ende parte de ella) que son demasiado dolorosas, vergonzosas, traumáticas, tristes, etc; y que aunque nos causen una gran carga y desconsuelo en nuestras vidas, no somos capaces de compartirlas con otros, pues dañarían nuestra imagen y pondrían en tela de juicio nuestra “buena reputación”.
A que secretos me refiero? Y te pido en el Amor de Cristo no te escandalices de las cosas que voy a decir, porque son cosas de las que nadie se atreve a hablar pero que han pasado, están pasando y lamentablemente volverán a pasar mientras estemos en esta Tierra corrupta (así que si eres muy sensible mejor busca otra lectura). Hablo del dolor y la vergüenza de los pecados pasados que de repente vienen a tocar la puerta para entrar de nuevo, a los cuales en ocaciones sucumbimos nuevamente pero lo mantenemos en secreto por la vergüenza que producen. Hablo de las ataduras a la pornografía donde nadie ve a esa persona tan respetable pero que en lo secreto pervierte su alma, su cuerpo y su espíritu. Hablo de la mujer abusada y golpeada por su esposo (o viceversa, porque también sucede) que aunque haga alarde del “maravilloso matrimonio” que tiene, en lo secreto sufre y se lamenta. Hablo del esposo (o viceversa) que está teniendo un romance “imaginario” con cuantas mujeres se le ponen enfrente pero que no admite su falta porque mientras lo mantenga en secreto no hace daño a nadie. Hablo de las niñas y jóvenes que son abusadas física, psicológica y hasta sexualmente en sus propios hogares, por sus propios familiares o amigos cercanos pero que lo mantienen en secreto por temor, vergüenza y culpa. Hablo de las cicatrices que deja el adulterio en la pareja pero que en vez de buscar ayuda lo mantienen en secreto para no ser juzgados o señalados. Hablo del dolor y el peso que causa la traición de las personas cercanas a ti que en el momento que les convino no solo te abandonaron sino que también te golpearon sin misericordia, pero que lo guardas en secreto porque no puedes hablar mal de nadie. Hablo de la humanidad imperfecta de los pastores y líderes de la Iglesia que se someten a estándares irreales de comportamiento y función por no querer “decepcionar“ a las personas y mantienen en secreto sus dificultades y vergüenzas. Hablo de la frustración y el dolor que causa el no poder lidiar con la depresión y otros males de la mente, pero que se mantienen en secreto para no ser juzgados por otros. Hablo de la vergüenza que causan nuestras incapacidades y dificultades pero que mantenemos en secreto para no ser expuestos a los demás.
Y la lista podría seguir, porque los secretos son tantos… El punto es, que estas cosas son una realidad aún en la vida de los Cristianos porque todos somos humanos, todos (o por lo menos la mayoría) tenemos un pasado antes de Cristo, y porque nuestro enemigo no cesa de buscar robar, matar y destruir (Juan 10:10). En consejería he conocido muchos de estos casos y más, y algunas de estas cosas las he vivido personalmente y me duele pensar que otras personas tengan que vivir con el dolor que causa guardar esta clase de secretos. En ningún tipo de abuso la víctima debe sentir vergüenza por lo que le sucedió al contrario (es el el abusador el que debe avergonzarse de sus acciones) y DEBES buscar ayuda; los pecados que cometimos en el pasado Dios los perdonó desde el momento en que le pedimos perdón y si en verdad queremos Él nos puede hacer libres para que ya no caigamos en ellos; y si volviste a caer busca de nuevo al Señor y vuelve a levantarte (Proverbios 24:16); Si te hirieron en la manera que haya sido y no puedes lidiar sola con esa herida necesitas buscar ayuda, porque toda herida no tratada por mas pequeña que sea se puede infectar y luego causar ma daño. Si los secretos que guardas son por guardar las apariencias, créeme no vale la pena pues al final al único que verdaderamente le interesa tu bienestar es al Señor y a los que Realmente te Aman y ellos jamás te pedirán que seas algo que no eres. Sea cual sea el secreto que guardas y te carga tanto por favor busca ayuda tu no estás sola y no está en ti llevar esa carga, Cristo cuando murió en la cruz no solo murió para perdonar nuestros pecados, sino también para liberarnos el alma; Él quiere llevar esas cargas por ti, pero tienes que entregárselas; no importa cuanto sepas del Evangelio, o cuantos años tengas de estar en Él; a veces esas cargas están muy escondidas en nuestro corazón y otras veces somos muy orgullosos para reconocerlas (Salmos 19:12-13), Acércate a Dios y pídele Ayuda con todo tu corazón, pero también obra en ello; busca consejería con tus pastores, tus líderes, personas de Fe y Testimonio recto, llenos del Espíritu Santo que te puedan guiar, consolar, aconsejar y soportar la prueba contigo como dice la Palabra (Santiago 5:16).
A mi me pasó, por un tiempo guardar un secreto que me causaba enojo, vergüenza, tristeza y dolor; yo creía que podía lidiar sola con eso pero lo único que hacia era ponerme peor cada día; hasta que un día decidí no guardar mas mi secreto y al hablar con una hermana capaz de ayudarme y Orar juntas, todos esos sentimientos malos empezaron a disiparse hasta que mi corazón se restableció. No es que Dios no haya sido capaz de sanarme con Su propia mano sino que a veces cuando le hablamos al Señor de lo que nos lastima nos quejamos tanto y nos hacemos tanto la víctima con Él que no le permitimos hablar para escucharlo, pero al hablar con otra persona nos toca mantener la compostura escuchar a la razón, además esa es una de las maneras del Señor de enseñarnos humildad, al mostrarnos vulnerables a otros que nos Aman y no nos harían daño en nuestra vulnerabilidad (por eso recalco la importancia de buscar ayuda con las personas ADECUADAS).
Yo sé que todos tenemos secretos, y que hay secretos que debemos guardar por honor; pero hay secretos que no se tiene que guardar a solas y para ello está la Consejería y Ministración. Si necesitas Ayuda búscala, no insistas en llevar cargas que Dios ya decidió llevar por ti.
Isaías 61:1 -3 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; 3 a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.
Tu turno! Cuéntanos: Comparte un testimonio sobre como te ayudó la Consejería y Ministración. Si necesitas Oración o consejería escríbenos pastora@mujeredifica.com
Has esta Oración: Amado Padre Celestial, se que tu estás conmigo siempre y que me escuchas cuando te hablo; solamente tu conoces mi corazón y lo mucho que me duelen estas cosas que me han pasado, sólo tu las sabes y no he tenido consuelo de ellas. Te pido Señor dame Libertad, dame Sanidad y Restauración, ya no quiero ser una víctima presa del pasado si tu viniste a Liberarme. Hoy decido perdonar, decido ser Libre y te pido que me guíes en consejo en quién buscar ayuda sabiendo que mi vulnerabilidad no será avergonzada. Yo sé que tu puedes hacerlo. En el Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím Ministerios Ebenezer Sterling VA.
Después de la tormenta...
Hace ya un buen tiempo que me senté a escribir la última vez, aunque cuando lo hice no tenia ni la menor idea de que así seria (esa no era mi intención); y al ver hacia atrás tratando de visualizar ese instante en que escribía hasta este momento, me sorprende el ver lo rápido que ha pasado el tiempo. Y es que en lo personal han sido dos años desde entonces, dos años bastante agitados, llenos de dificultades, pero también de buenos momentos, dos años en los que algunos sueños se hicieron realidad, pero también algunas pesadillas; dos años de reír, de llorar, de esperar, de querer renunciar, de alcanzar, de crecer, de madurar; dos años en que mi mortalidad humana se manifestó. Y además la pandemia… un tema que a estas alturas parece ya estar pasado de moda pero que sigue con la misma vigencia del primer momento. En fin, dos años de tormentas. Pero estoy segura que no he sido la única, la cuestión es que no habíamos podido hablar al respecto; con tanto afán y preocupación, quién tiene tiempo de sentarse a platicar de ello? (hago una pausa y me río conmigo misma).
Así como mi vida ha sido una pequeña embarcación en el vasto océano de la vida, en donde algunos momentos son de serena quietud pero otros son de intensas tormentas; se que tu también has (o estás ahora mismo) experimentado esta misma realidad. Y por eso quiero hablarte, y de antemano te digo: así como las otras tormentas pasaron, ésta también pasará; aunque sientas que este es tu fin, ten Fe, la calma llegará. No importa que clase de tormenta esté sacudiendo tu barca en estos momentos, quizá sea económica, familiar, enfermedad, muerte, quizá estas lidiando con la depresión a solas, que se yo? Pueden ser tantas las clases de tormentas que te pueden estar azotando ahora mismo, quizá sean más de una a la vez. Pero quiero decirte que no estás sola, quiero recordarte que aún hay esperanza para ti, para tu embarcación.
Las tormentas son necesarias, y aunque incomodas; nos ayudan a conocer y depender más de Dios, nos ayudan a crecer y fortalecernos, nos ayudan a sacar valiosos tesoros que el Señor había depositado en nosotros y no nos habíamos dado cuenta de que los teníamos, las tormentas hacen que la basura salga a flote para que podamos deshacernos de ella; las tormentas son necesarias para que aprendamos a valorar las Bendiciones que tenemos. La Biblia nos cuenta de muchas tormentas que algunos hombres y mujeres de Dios tuvieron que enfrentar, pero viene a mi memoria la historia de: Mateo 8:23-27 (Mr. 4.35-41; Lc. 8.22-25) Donde Jesús calma la tempestad. Literalmente Jesús y los discípulos estaban navegando y se desató una gran tormenta; y a pesar de que la mayoría de los discípulos eran pescadores expertos y vivían en y del mar, tuvieron temor de muerte; pero cuando clamaron a Jesús por ayuda, Él hizo callar la tormenta y me encanta lo que dice el verso 26 El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. Esta última frase me llena de Paz, porque después que los discípulos tuvieron que batallar con una tormenta en la que sus vidas corrían peligro, Jesús no solo detuvo la tormenta sino que trajo calma.
Por esta razón es que te decía que a pesar de la tormenta que puedas estar viviendo o hayas vivido, va a pasar y vendrá la calma. No importa que tan dura sea la situación, si clamas al Señor por ayuda, Él te Ayudará, y si confías en Él, Él traerá la calma que tu vida necesita. Por qué te lo digo con seguridad? Porque yo también he estado en esa clase de tormentas, yo también he tenido miedo, yo también he sentido morir; pero cada vez que he clamado “Señor Sálvame que perezco!” Nuestro Buen Dios y Padre me ha Salvado. Y no me avergüenza compartirte esto, porque, así como tú, sigo siendo una simple mortal, pero con un Dios Extraordinario. Porque si no fuera por mis debilidades el Señor no sería Glorificado en mi vida, y si no tuviera necesidad, entonces como podría conocer el Poder de Dios?
La tormenta es necesaria, pero no es eterna; esto también pasará y cuando pase, tu barca, tu vida habrá sido llena de la Gracia y Majestad que sólo el Señor nos puede dar en recompensa a nuestra perseverancia. Resiste un poco más, la Calma viene ya.
ISAÍAS 28:28 (LBLA) El grano es triturado, pero no se le seguirá trillando indefinidamente; debido a que la rueda de la carreta y sus caballos lo dañarán, no se le triturará más.
Tu turno! Cuéntanos: Comparte un testimonio sobre una tormenta en tu vida que terminó en calma. Comparte un verso de la Palabra que te dio Paz en medio de la tormenta. Puedes compartir unas palabras de ánimo para quienes están atravesando una de esas tormentas en estos momentos:
Has esta Oración: Amado Padre Celestial, quiero darte gracias porque hasta este día no me has abandonado, y aunque he sentido el deseo de rendirme ante las tormentas que han azotado mi vida, tu Gracia me ha sostenido y sigo en pié. Te pido Señor que no me sueltes, Ayúdame, Sálvame no me dejes perecer; sólo tu eres mi Refugio y mi Auxilio. Deposito Toda mi Confianza en ti Señor y te Ruego has callar la tormenta y trae Calma a mi vida; y mientras lo haces dame Fuerza y Templanza para entender que esto no será para siempre; y que aún de esta situación tu harás que saque tesoros valiosos que ya habías depositado dentro de mi, y que solamente por medio de estas circunstancias podré sacarlos a la luz. Señor Gracias porque en medio de la tormenta Tu eres mi Calma. En el Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím Ministerios Ebenezer Sterling VA.
Aquí voy de nuevo ()
Nuevo año, nuevas metas, nuevas expectativas, etc; “Aquí voy de nuevo” pero te diste cuenta que no usé un signo de puntuación al final de la oración? No por mi (aunque para ser sincera también estoy en un dilema al respecto, pero mi Confianza está en Dios), sino por ti que lees esto; cómo lo expresarías al leerlo? Añadirías emoción (!), determinación (.), o inseguridad (?), desanimo (…), etc. Sea la cual sea la actitud que le pongas, te aseguro que esta depende mucho de la manera en que terminaste el año anterior y como asumiste lo que te aconteció (sonríes para ti misma?).
Seguro has escuchado a muchas personas decir que el año pasado fue el mejor año de sus vidas, y aunque quizá no necesariamente todo el año fue tan bueno para ellos; lo más probable es que se enfocaron en tomar las mejores experiencias que el año les dejó para crecer. Pero que de ti? Te enfrascaste en lo malo solamente? Porqué sientes esa opresión incomoda en el pecho a pesar de que todo parece estar en calma?
Mi estimada Amiga, créeme que entiendo perfectamente como te sientes (también soy humano, no soy una computadora!); y se que a veces nos es más fácil dejar ir las alegrías que el dolor. Los seres humanos (y en especial las mujeres) tenemos la tendencia a aferrarnos más a las cosas que nos causan tristeza o dolor, que a las cosas que nos traen paz y consuelo; esto porque nos dan una razón para justificar nuestras conductas y actitudes para con otros, y además nos permite ser el centro de atención para los que son más “fuertes” que nosotros. Pero no es que esté mal sentirnos necesitados y querer comprensión y consuelo (de nuevo somos seres humanos), pero no podemos aferrarnos a esos sentimientos que cautivan nuestra alma. Muy a menudo me encuentro con personas viviendo del pasado y eso no les permite avanzar a algo mejor en sus vidas, también me he encontrado con personas que viven de ilusiones futuras que no les dejan poner los pies en la tierra del presente. Ambos extremos son dañinos, pero si aprendes a balancear tu pasado con tus planes futuros te aseguro que tu vida tendrá un cambio drástico y positivo.
A lo que me refiero es que a pesar de que hayas tenido un año con muchas dificultades, un año en que padeciste, un año en el que quizá caíste; es hora de levantarte! Es hora de sacudir tus vestidos, enjuagar tu rostro, tomar papel, lápiz y la Biblia; para empezar de nuevo. Es tiempo de que dejes ir todo eso que te sacudió la vida como un terremoto y con la Ayuda de Dios, empezar a reconstruir aún desde los escombros, que tomes de esas “malas” experiencias la moraleja de ellas y aprendas como hacer mejor las cosas. Sea cual sea la o las vivencias que te amarraron una pesada cadena en el alma y no te permiten ver este nuevo año con entusiasmo y esperanza, Dios te da la capacidad para sobreponerte a ellas y tener una vida mejor este nuevo año; pero para eso necesitas entregar tu Confianza plena sólo a Él (Éxodo 20:6 Y muestro misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.) A nadie le gustan los cambios, honestamente la incertidumbre de lo que sucederá no le hace gracia a nadie; sin embargo los cambios pueden ser muy buenos y útiles. Cambiar para mejorar es indispensable; recuerdas que al principio te mencioné que yo misma tenia el dilema de como enfrentar este nuevo año? Es cierto, sin embargo tengo la Certeza de que aunque las cosas sean “inciertas”; mientras mi vida esté en las Manos de Dios, Todo estará bien. Y aunque también padezca dolor, desilusiones, tropiezos, tristezas, etc, etc; en este nuevo año, como lo viví el año anterior; sé, que mi Crecimiento personal y Espiritual continuaran, que muchas más buenas cosas vendrán, que los padecimientos serán pasajeros (si no me aferro a ellos) y aún aprenderé de ellos, que si Dios está conmigo nada ni nadie podrá contra mi. Por eso te invito a hacer el Mejor y Más Grande cambio en tu vida (si aún no lo has hecho), Deposita tu Confianza (tu vida) Plena en las Manos de Dios; y no te hablo de solamente ir a una Iglesia, sino de Amar, Buscar, Seguir y Servir a Dios con Todas tus fuerzas. Si lo haces así entonces veras los cambios y sin importar lo que este nuevo año te traiga, tu también estarás Bien.
Romanos 8:28 (NTV) Y sabemos que Dios hace que todas las cosas cooperen[a] para el bien de quienes lo aman y son llamados según el propósito que él tiene para ellos.
Tu turno! Cuéntanos: Cuál es tu perspectiva para este nuevo año? Puedes compartir unas palabras de ánimo para quienes sienten la zozobra de empezar un nuevo año:
Has esta Oración: Amado Señor y Padre nuestro, Gracias por permitirme cerrar un ciclo más en mi vida; porque con todo no me desamparaste y a pesar de que haya tomado malas decisiones siempre estuviste conmigo. Gracias por lo que aprendí, lo que solté, lo que viví; porque se que me a ayudado a crecer y madurar. Gracias por esta nueva oportunidad que me das de empezar un nuevo año, desde ya lo pongo en Tus manos para que seas tu guiando cada uno de mis pasos. Te entrego mi vida y corazón Señor, Confiando en que tu harás que sea Mejor de lo que fue antes; mi Confianza está en ti, para que a pesar de lo que venga en este nuevo año, yo pueda estar Bien. Gracias, en El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Que decepción!
El principio de nuevas oportunidades, relaciones, trabajos, proyectos, etc, siempre nos llenan de muchas expectativas; y en la medida que nos adentramos en esta nueva aventura la realidad nos abruma y nos golpea dejándonos saber que las cosas no son siempre lo que esperamos y cuando nuestras expectativas no son alcanzadas, la decepción se presenta y nos arruina la vida. Te ha pasado a ti?
Un trabajo que no es lo que esperábamos, un esposo que no es lo que buscábamos, una amistad que no cumplió con lo que queríamos, cuantas expectativas derrumbadas y en su lugar el sentimiento de fracaso, desconfianza, dolor, arrepentimiento, y cuantas otras emociones se encierran en la decepción de no haber obtenido lo que deseamos; y al encontrarnos en esta situación perdemos la fuerza de seguir luchando y la fe de tener un futuro mejor.
El experimentar el impacto del fracaso de otros en nuestra vida, muchas veces nos lleva a desiertos que son muy difíciles de cruzar, porque cuando la responsabilidad de hacer para mejorar no está en tus manos sino en las de alguien más, nos vemos incapacitadas para poder solucionar los problemas; y eso muchas veces nos pone cargas que nos aplastan a tal grado que es preferible renunciar a cierto privilegio de la vida antes que tener que enfrentar esa situación nuevamente. Te hablo de la mujer que renuncio al amor porque al no esperar en Dios se unió con el hombre incorrecto, de la mujer que al no escoger sabiamente a sus amistades termino en un torbellino de problemas y querellas que ahora le impiden confiar en las personas, de la mujer que se alejó de Dios porque en la Iglesia puso su mirada en el hombre y no en Jesús; y situaciones tales en que preferiste renunciar en vez de perseverar. Esto sucede porque se nos olvida que todos somos imperfectos, ningún humano es capaz de suplir todas nuestras necesidades al pié de la letra, de la misma manera que nosotros no podemos hacerlo por alguien más. Las demandas que ponemos a otros para hacernos felices son a veces demasiado para ellos, porque no nos detenemos a pensar que compartimos la misma humanidad, y que además nosotras mismas somos responsables de nuestra propia felicidad. Tu no puedes depender de que alguien más te haga feliz, aún el que te ama verdaderamente no podrá hacerte feliz siempre; tus expectativas no deben ir más allá de lo que tu misma puedes dar sin dificultad, y aún así no olvides que no todos serán tan fuertes y capaces como lo eres tu, por lo tanto a algunos les será mas difícil hacer o dar lo que a ti se te hace fácil, y algunos otros ni siquiera serán capaces de hacerlo, pero eso no debe ser un motivo para rendirte.
En un mundo lleno de imperfecciones y maldad es imposible no decepcionarnos, pero aun cuando la decepción llegue, no es razón para rendirnos o renunciar; sino al contrario, es una oportunidad para armarnos de valor y no solo sobreponernos ante la adversidad, sino para inspirar y ayudar a otros a continuar y triunfar. Muchas veces es necesario atravesar por el camino de la decepción para aprender a amar, a ser humildes y perdonar; de lo contrario no seriamos capaces de brillar, pues la luz sólo se evidencia en la oscuridad; es necesario sacar lo bueno hasta de las malas experiencias. Mi esposo dice que no hay que envenenar nuestro futuro con nuestro pasado, si algo no salió bien antes no quiere decir que volverá a salir mal si lo intentamos de nuevo; recuerda que en el tiempo y la Voluntad de Dios Todo es Perfecto (Eclesiastés 3:1-15). No tienes que renunciar, lo que debes hacer es poner tu confianza en Dios y Seguir Su Consejo, intentar las cosas de una manera diferente pero intentarlas con la Guía de Dios. No te rindas, no renuncies, dale la oportunidad al Señor de mostrarte un camino mejor; que aunque no será un camino sin dificultades, será un camino seguro y bueno para ti. Si estas pasando por un momento difícil en tu vida, donde la decepción se ha adueñado de tu fuerza ta animo a Buscar a Dios, Él jamás falla y nunca nos decepciona; no te quedes en el piso ni le des cabida a la depresión, tu vida es más valiosa de lo que te puedes imaginar, tu tienes muchas cosas que Dios puso en ti para bendecir a otros, no envenenes tu propio futuro. Si has de llorar hazlo, las lagrimas expresan lo que nuestra boca no sabe hablar pero no dejes que el dolor te paralice y te impida disfrutar todo lo bueno que Dios tiene para ti a travez de otros, y de lo bueno de Dios en ti para ellos.
Hebreos 12:2a Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe…
Tu Turno! Cuéntanos: Como podemos evitar las decepciones? Puedes aconsejar a una amiga que está atravesando por una decepción: Has tenido una experiencia de estas en la que El Señor te ha dado la Victoria, Comparte tu testimonio:
Has esta Oración: Padre Celestial gracias por tu Amor y Fidelidad para conmigo, gracias por hacerme única y especial, gracias por lo que has depositado en mi para bendición a mi vida y a los demás. Reconozco Señor que mis pensamientos no son como los tuyos y que a veces no entiendo tu proceder en mi vida, perdóname por poner mi confianza en las cosas de la tierra en vez de ponerla en ti, quita de mi toda decepción y espíritu de renuncia y Ayúdame a levantarme en tu Nombre para continuar y llegar hasta la meta. En El Nombre de Cristo Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Habla a otros como quieres que te hablen a ti.
Muy a menudo he escuchado la frase “si no te has puesto mis zapatos, no me critiques” y las muchas otras variaciones de este dicho; mi objeción es, que cuando se trata de “los zapatos” de alguien más tendemos a olvidar esta regla y muchas veces nos dejamos ir de boca con nuestras “opiniones y consejos” al respecto. Te ha pasado a ti también?
La verdad nos hace libres, la Biblia lo dice (Juan 8:32); la cuestión es que no se trata de nuestra verdad la que nos liberta, sino de la Palabra de Dios la Verdad Absoluta. Porque aunque muchas veces se siente Muy Bien decir lo que arde en nuestro pecho, no significa que eso nos haga libres, al contrario; hay “verdades” innecesarias que lejos de traer alivio, causan divisiones y pleitos que encarcelan el alma. Éste día quiero hablarte de lo que es estar no solo en tus zapatos, pero también en los zapatos de alguien más, para que la próxima vez te sientas tentada a dar tu opinión porque es “la verdad” lo consideres por un momento.
Uno de los problemas más grandes en nosotras las mujeres es el dominar nuestra lengua, y seguro ya lo sabias, pero de todas las cosas que podemos hablar entre nosotras, este es un tema que muy difícilmente se tocará en una conversación femenina. La mayoría de los pleitos, malos entendidos y desagrados entre las mujeres es por lo que otras dicen (y toma en cuenta que muchas veces tú serás la otra para alguien más, lo que significa que tu también agravias a otros). El problema es que somos muy exigentes para con nuestros derechos y muy negligentes para con nuestros deberes; somos muy rápidos para juzgar y cuando se trata de tener compasión nos olvidamos que los otros también la merecen; muy a menudo somos la víctima de otros, pero siempre actuamos como un verdugo para alguien. Entiendes a lo que me refiero?
En muchas ocaciones he tenido que intervenir para sofocar las rencillas entre dos o mas personas (99 % de los casos mujeres) las cuales en su gran mayoría iniciaron por lo que la otra dijo; y al final de cada sesión llego a la conclusión de que todo sería más fácil si nos abstenemos de hablar de mas. Pero como el “yo digo lo que pienso y nadie me va a callar” nos ha dado un derecho que no nos corresponde para agredir y azotar a nuestro prójimo porque “esta boca es mía”. El utilizar estas excusas populares son solo el pretexto para seguir haciendo mal a quienes queremos, pues aunque no estamos obligados a someternos a la voluntad de otros, es de sabios callar cuando los necios hablan (Proverbios 10:14). Las palabras que hablamos se convierten en acciones tarde o temprano, y ademas con ellas tenemos el poder de influenciar a otros a nuestro favor, pero también en nuestra contra. Has memoria de las veces que fuiste tu quien estuvo en los zapatos criticados, cómo te sentiste? A veces es muy difícil sobreponerse a esas criticas, porque causan mucho dolor y muchas veces son demasiado injustas porque nadie sabe toda la verdad, nadie más entiende las razones del por qué. Tu también has estado ahí. Ahora, por qué si te has sentado en esa silla al levantarte, sientas a alguien más y le haces lo mismo que te hicieron a ti a esa persona? Este es un circulo vicioso por el que todos pasamos (incluida yo) porque nadie es perfecto. La persona que te respondió mal probablemente no había tenido un buen día y simplemente ya no aguanto cuando tu te cruzaste, quizá lo que tu superior te dijo fue la manifestación del estrés por el que estaba sometido con tanta responsabilidad, tal vez esa persona no se pudo expresar correctamente y entendiste mal; todos hemos estado ahí. Piensa que cuando ofreces opiniones que no se nos han pedido estamos tomando un lugar que no nos corresponde; y no necesariamente tienen que ser malas palabras las que salen de tu boca para agredir a alguien, por ejemplo: “esa ropa no le queda bien” “ mejor debería de hacer esto y lo otro con sus hijos” “a mi no me parece como esta haciendo esto o lo otro” “a subido un par de libritas verdad” y muchas otras “verdades” innecesarias (que no solo he escuchado por ahí, pero que también me las han dicho a mi; y otras que quizá yo dije a alguien más). El punto es que cuando estas palabras salen de una boca y entran en los oídos de alguien mas causan daño, así como lo hacen contigo lo hacen a otros; a eso me refiero cuando te digo que debes de considerar tus zapatos y los de los demás.
Recuerdas que te mencioné que las palabras que hablas también causas desagrado? A lo que me refiero es que si no sabes controlar tu manera de hablar difícilmente encajaras en muchos lugares, muchas veces es más fácil decir que el problema lo tienes los otros antes de reconocer que nosotros estamos mal. Has escuchado el “prefiero caer mal por honesto, que caer bien por hipócrita” Esta no es mas que otra excusa para actuar mal, y no es que me guste la hipocresía porque tampoco es correcto, pero si tu honestidad se basa solamente en tu opinión por sobre el respeto a la opinión de los demás, difícilmente serás bien recibida en todas partes, es más quizá solo los hipócritas te aguantaran. La Biblia dice en Romanos 12:18 Si es posible, en cuanto de vosotros dependa, estad en paz con todos los hombres. Y muchas veces para estar en paz tendrás que aprender a callar; callar esas verdades innecesarias, esas opiniones no solicitadas, e incluso a veces los consejos (Proverbios 9:8); porque así hallaras gracia para con las personas y cuando sea necesario ellos mismos te pedirán que hables.
Podría darte un listado de razones por las cuales debes aprender a hablar a los demás como quieres que te hablen a ti, pero creo que entiendes de lo que te he hablado. Dios nos creo con características únicas desde nuestra manera de pensar y actuar, hasta nuestra fisionomía; y nos dio una lengua para poder expresar con palabras nuestros pensamientos, pero la puso dentro de la boca para que antes de que las palabras salieran fuesen filtradas por los dientes y los labios; en otras palabras tu lengua esta presa dentro de ti y solo tu tienes el poder de darle libertad condicional o absoluta, Aprende a dominarla.
Santiago 3:7-8 NVI El ser humano sabe domar y, en efecto, ha domado toda clase de fieras, de aves, de reptiles y de bestias marinas; pero nadie puede domar la lengua. Es un mal irrefrenable, lleno de veneno mortal.
Tu Turno! Cuéntanos: Crees que nuestra manera de hablar nos causa problemas, por qué? Como podemos aprender a refrenar nuestra lengua? Que consejo le puedes dar a una amiga que se le hace difícil controlar su lengua:
Has esta Oración: Padre Celestial, gracias por crearme de una manera única y especial, gracias por la Gracia e Inteligencia que me diste, y por la Sabiduría que recibo de tu Palabra. En esta hora confieso que mi lengua me es ocasión de caer y ademas causo tropiezo a mi prójimo por las palabras que hablo en ocaciones, perdóname Señor; te pido que me ayudes a dominarla y que aunque este en lo correcto, aprenda a callar cuando sea necesario. Te entrego a ti la potestad de mi habla, para que por medio de mi lengua fluyan palabra de Edificación y vida par a los que me escuchen, y así poder Glorificar tu Nombre Siempre. El El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Prepara tu Casa!
Hace dos años atrás por este tiempo mi casa era un desastre, y no estoy hablando en el sentido figurado; sino en el sentido literal de la palabra! Desorden, suciedad, caos, incomodidad, etc; pero era un desastre necesario (sonrío para mi misma), lo que pasaba, es que nuestra tercera hija venia en camino como una de esas sorpresas Maravillosas que te da el Señor cuando crees que ya no hay esperanza, y esta pequeñita requería un lugar en la casa; así que mi esposo dispuso construir una habitación más para ella, y la construcción fue más dificultosa y sucia de lo que yo pensaba, pero al final, el resultado fue acogedor porque para cuando la bebé nació su habitación estaba lista, pues habíamos preparado la casa para ella.
Este día quiero compartirte de la necesidad de prepararte para lo que viene, y cuando te digo prepara tu casa, no me refiero únicamente al edificio donde vives; recuerda que como Edificadoras o constructoras nuestro trabajo se aplica a nosotras como seres humanos completos (espíritu, alma y cuerpo), nuestra familia, nuestra iglesia, lugar de trabajo, etc. y es necesario que estés preparada o te prepares, aunque el proceso de preparación a veces sea un tanto caótico (como lo fue la construcción de la habitación para mi hija), porque al final, cuando por fin llegue esa sorpresa Maravillosa de parte de Dios para tu vida estarás muy feliz de haberte preparado para recibirla.
En la Biblia hay una historia que me gusta mucho con respecto a este tema, y es la historia de Ester (si no la conoces aún te invito a leerla, es un libro muy corto pero lleno de mucha sabiduría), pero lo que quiero compartirte es la parte de los capítulos 1 y 2 del libro de Ester, donde habla sobre la preparación que ella tuvo antes de llegar a ser reina.
Cuando la reina Vasti (la reina que estaba antes de Ester) dispuso no cumplir con los mandatos del rey, perdió su lugar y privilegios por lo que era requerido que alguien mas ocupara su lugar, y dado que ese lugar no era cualquiera (se trataba de una reina!) tampoco podia ser ocupado por cualquiera. Vemos que para escoger a la nueva reina buscaron entre el pueblo a muchas jóvenes que podían ser capaces, y aún estas tuvieron que pasar un tiempo de preparación riguroso para ser aún más capaces y sin tener ninguna la garantía de que seria la nueva reina. Puede ser que el lugar que tu deseas ocupar no esté vacante, quizá la preparación que tengas no sea suficiente garantía para que se te sea dado, pero sabes, prepararse para lo mejor nunca está de sobra, aprender más no es estorbo, porque aunque en la historia de Ester, no todas las jóvenes que se dispusieron fueron reinas, todas fueron recompensadas por haberse preparado.
Cuando Ester fue llamada ya había ganado, una joven huérfana, de una procedencia "desfavorable", y de un linaje desconocido, el solo hecho de haber sido considerada para el privilegio era ya un gran logro; sin embargo para sorpresa de todos y quizás de la misma Ester, el Plan de Dios iba más allá de solamente un gran logro. Aunque quizá nunca paso por la cabeza de Ester el llegar a ser reina un día, ella se empezó a preparar desde pequeña. Desde la perdida de sus padres, cuando fue acogida y adoptada por su primo Mardoqueo, siendo enseñada por él, siendo obediente, sabia, prudente y esforzada, cualidades que le favorecieron y le dieron gracia ante los sirvientes del rey para ponerla en lugares privilegiados y al final ganarse el amor del rey y la corona como reina. En cuanto a la preparación con aceites y perfumes y que se yo cuantas rutinas de belleza que tuvo que hacerse durante un año; eso fue lo de menos (porque todas pasaron por lo mismo); porque lo que verdaderamente hizo la diferencia entre Ester y las otras jóvenes no fueron los perfumes, o los vestidos, o el maquillaje, sino lo que ella era. Ester tenia no solo las características de una reina (o sea lo de afuera) sino también las cualidades de una (o sea lo de adentro), ella había preparado su casa (su persona) para el reinado. Ester no se dejo morir por la perdida de sus padres, no se rebeló contra Mardoqueo por ser adoptada, no fue orgullosa por los privilegios que se le dieron, (y mi favorita) nunca habló de más, estas son algunas de las cualidades que le ganaron el lugar de reina y que nos dan el ejemplo de lo que verdaderamente cuenta al prepararte para tu porvenir.
Quizás tu no te estés preparando para ser reina un día, pero tienes que prepararte para ser profesional, para un mejor trabajo, para ser una buena o una mejor esposa, mejor madre, para servir en la Iglesia, para lo que Dios disponga enviarte. Un bebé no está listo para venir al mundo desde que es concebido, y aunque desde ese instante es un ser viviente, necesita un tiempo en el cual su cuerpo es preparado para estar en las condiciones optimas para venir al mundo; pero también ese mismo tiempo es necesario para que los padres se preparen para poder recibirlo en las mejores condiciones posibles, y aunque quizá ningún padre está lo suficientemente preparado para recibir a su hijo\a, harán lo mejor posible. Así mismo es necesario que nosotros nos preparemos para nuestro porvenir, confiando en que Dios es Bueno y que a pesar de cual sea la situación que hemos atravesado, aún eso nos capacita para el futuro; no menosprecies las escuelas que has atravesado, cada una de ellas te a provisto de cualidades necesarias que de otra forma no habrías adquirido. No te rindas, no dejes de perseverar ni renuncies a los sueños que Dios te ha dado, porque si aún no los has alcanzado es porque sigues en preparación; aún estás siendo capacitada, pero el día en que estés lista recibirás tu recompensa. El trabajo vendrá, el esposo llegará, la familia crecerá, el Ministerio nacerá, y aunque todo sea en un futuro, actúa como si es presente; prepárate en todas las áreas posibles y está lista a recibirlo, porque Dios no te dará más de lo que tu puedas administrar.
Mateo 13:12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia; pero a cualquiera que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.
Tu Turno! Cuéntanos: Alguna vez has recibido una responsabilidad para lo cual no estabas preparada, como la sobrellevaste? Como crees que las mujeres deben prepararse tanto espiritual como secularmente en estos tiempos? Crees que es importante prepararnos para lo mejor pero también para lo peor, por qué?
Has esta Oración: Buen Dios y Padre nuestro, Gracias por la oportunidad que me das de contemplar un futuro de esperanza en ti, que aunque no lo conozco aún, se que es un futuro de Bendición para mi y para los míos, por eso te pido Señor que me ayudes a prepararme lo mejor posible y estar lista para recibirlo. Se que en mis fuerzas no soy capaz, pero con tu ayuda todo me es posible. Gracias por cada proceso que has permitido en mi vida, porque aunque no comprenda por completo lo que significan, se que me acercan y me capacitan más a mi Propósito en ti. Ayúdame a perseverar, confiar y crecer en ti. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Un propósito de vida o una vida con Propósito?
Otra vez... Levantarse temprano por la mañana, atender el esposo que tiene que irse a trabajar, preparar el desayuno para los niños, la casa es un desorden y hay que limpiar, tengo pendientes por hacer, mi bebé tiene una cita en el doctor, me salió un imprevisto y estoy retrasada, además tengo que correr después para el trabajo y luego regresar a casa para atender a la familia; y mañana, la misma historia otra vez... Es así tu vida o algo similar? Entonces esto es para ti.
Esta no necesariamente es mi vida, al menos no la parte rutinaria; y no es que yo no tenga estos compromisos, créeme que yo también me pongo esos zapatos para correr en ocaciones; pero aprendi a ver la importancia de mi rol como esposa, madre y mujer, tanto dentro de la familia como en la sociedad, para dejar de vivir una rutina que me apresaba y consumía desde adentro hacia afuera. Yo también me quejaba conmigo misma y con mi esposo y hasta con Dios por esa vida "miserable" que tenia por ser mujer, queja que también he escuchado de la boca de muchas otras mujeres con más o menos palabras; y es que no hay mayor mata pasión que la rutina. Y esto es lo que le pasa a muchas mujeres que llevando la carga de ser esposa, madre, trabajadora, etc; son consumidas por el afán de cumplir con todo de manera automática y sin tomarse a cuenta ellas mismas para darse un tiempo para si.
El tener propósitos para vivir no es malo, pero déjame decirte que esa no es la manera correcta de vivir, porque la realidad de las cosas es que algunos de esos propósitos se cumplirán, pero algunos no y si este es el caso, cabe preguntarte: tu vida terminaría entonces? Entiendes a lo que me refiero respecto a vivir por propósitos? Es bueno que te sientas movida a alcanzar ciertas metas pero el peso de tu vida no puede estar centrado en ello, pues no sabemos que es lo que nos depara el mañana. Afanarnos por las cosas que tenemos que hacer no nos produce ningún bien, el afán nos estresa, nos desgasta, y nos enferma tanto mental como físicamente; y no digo que no debemos planear, o procurar por el bienestar del mañana, pero no más allá de lo que nosotros podemos hacer. La Biblia dice que pongamos nuestras necesidades en las manos de Dios y Él nos dará de su Paz (Filipenses 4:6-7); el desvelarte preocupada por lo que tienes que hacer mañana no arregla nada, al contrario empeora todo. Se que entiendes de lo que hablo, yo también he estado ahí. El vivir para cumplir una meta no garantiza que eso llenará tu alma, o que la forma en que la logres será la más apropiada, ni siquiera te asegura que impactará la vida de otros. Recuerdas quién ganó la copa mundial hace 8 años? Seguro que puedes recordar quienes la han ganado, pero exactamente quién ganó esa en específico quizá no (al menos yo no, no se si soy la única!). Porque lograr metas no lo es todo en la vida, y aunque es una parte importante de nuestro legado, lo más importante es la huella que dejamos con nuestra manera de vivir, eso es lo que verdaderamente tendrá peso; por eso es mejor vivir una vida de Propósito.
La otra cara de la moneda es ésta: vivir una vida de propósito, suena parecido pero No es lo mismo. Te imaginas levantarte por la mañana para hacer todas esas cosas que tienes que hacer sabiendo que de ello depende el bienestar de tu familia, que lo que tu haces bendecirá a otros y quizá hasta cambiará el rumbo de su vida para bien? Porque lo que te mueve no son las metas, sino que tu vida misma es el motor que mueve todo al rededor de ti. Pasión por vivir! y nada apasiona más que servir a Dios y a otros, porque cuando dejas de enfocarte en el "pobresita yo" y te enfocas en el "que puedo hacer por otros" hasta lavar los platos es una bendición. Hacer las cosas por Amor y no por obligación hace que la rutina se rompa y dé nuevo significado a lo que haces, descubres que acostarte cansada de tanto hacer para que los que amas están bien es uno de los placeres más satisfactorios de la vida; alguna vez te has sentido así? Porque si nunca lo has experimentado Amiga mía, solamente te has estado moviendo por propósitos que ni siquiera para ti misma son importantes. Cuando aprendes a vivir una vida de propósito tu objetivo ya no es solamente terminar de hacer las cosas, sino que tomas a cuenta cada detalle que marcará la vida de las personas a quienes sirves de una manera positiva y permanente; entiendes la importancia de lo que tu haces y como lo haces, y estas cosas ya no son una carga sino un deleite. La satisfacción que se siente al sentarte a descansar después de limpiar tu casa es el ejemplo clásico de lo que te estoy hablando, así y mejor te sentirás. Dios nos Creó a su imagen y semejanza para hacer las cosas como Él las hace, yo no me imagino al Señor desganado y aburrido de crear otro ser humano! te imaginas al Creador de todas las cosas diciendo: "Otra vez tengo que hacer llover en la tierra... Estos pájaros que molestan pidiendo comida!" (imagina también mi rostro y lo ridícula que me siento de escribir esto!) Porque esto es algo que Dios Nunca haría! Y tampoco nosotras deberíamos hacerlo, sino al contrario; hacer las cosas que se nos han encomendado con el mismo Amor y entusiasmo que puedas imaginar que Dios siente cada vez que tiene que cuidar de Su Creación. Dios le dio un Propósito a tu vida (y la mía) antes de nacer, pero es necesario conocer, entender y aceptar ese Propósito para que nuestra vida lo adquiera. Te invito a meditar sobre tu vida y la manera en que la estás viviendo, y que si aún no lo has hecho, te conviertas en el motor que mueve todo al rededor, viviendo ya no sólo de propósitos sino Por Propósito.
Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Tu turno! Cuéntanos: Que consejo le darías a una amiga que se encuentra presa de la rutina? Necesitas ayuda? Déjanos Orar por ti escríbenos a pastora@mujeredifica.com y permítenos servirte.
Has esta Oración: Padre Celestial necesito que me ayudes a vivir con Propósito y no de propósitos, ayúdame a encontrar el placer de servirte a ti y a otros, que mi vida sea un motor de bendición a todos. Líbrame de la cárcel de la rutina y de la desdicha que me persiguen para hacer mis obras con Amor. Dame fuerza, sabiduría, pasión y destreza para que mi vida sea de Propósito y mi legado sea de Victoria. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Aprende a Conocerte.
Has escuchado esa frase que dice: "le conozco como a la palma de mi mano"? Sin duda alguna que así como yo, tu también la has usado en más de un ocasión para referirte a alguien más; pero cabe preguntarte, qué también conoces tu propia mano? Qué también te conoces a ti misma?
Cuando me preparaba para escribir, venían a mi mente situaciones que algunas mujeres han atravesado en sus vidas, algunas las sobrepasaron, otras aún siguen lidiando con ellas; y como líder y consejera en la Iglesia es muy importante primeramente recurrir a la Sabiduría que hay en la Palabra y Consejo de Dios, pero también que nuestra inteligencia y razonamiento humano se encuentre afirmado para poder aconsejar correctamente. A pesar de las ventajas para nosotras las mujeres en estos tiempos, no todos nuestros problemas se han solucionado, hay un sinnúmero de dificultades para la mujer que la sociedad aún no ha podido erradicar; y meditando en ello me doy cuenta que muchos de esos problemas no necesariamente tienen que solucionarlos segundas o terceras personas, es más muchos de esos problemas no deberían ser, si la mujer estuviese consiente de si misma; en otras palabras, si verdaderamente nos conociéramos a nosotras mismas nos evitaríamos muchos dolores futuros, y seguro terminaríamos con muchos dolores presentes.
Cuando Dios Creó a la mujer la formó de la costilla del varón (Génesis 2:21-23), nos hizo de un material muy resistente esto implica y comprueba el por qué de la resistencia que tenemos las mujeres para enfrentar la vida; pero hay algo más que me llama la atención en esto, y es que las costillas tienen una función muy importante en nuestro cuerpo (y en el cuerpo de la mayoría de los animales de la creación), las costillas son parte de un sistema de protección (porque incluye otros huesos a los que están adheridas y también algunos músculos y otros tejidos) que envuelven la mayoría de nuestros órganos vitales (el corazón, los pulmones y otros) y ademas le dan soporte a nuestro cuerpo; lo cual también explica nuestro instinto protector y la capacidad de soporte que tenemos en la familia y sociedad. Y aunque no estoy tratando de darte una clase de Anatomía, quiero explicarte lo mejor posible para que entiendas las referencias que hago; no es una casualidad ni mucho menos, el hecho de que Dios nos formara de la costilla, Él lo pensó cuidadosamente y decidió por la mejor opción porque Sabia muy bien qué eran las cosas a las que nosotras las mujeres nos tendríamos que enfrentar, y como Todo lo que Dios hace es Perfecto, no se equivocó en esto tampoco! Partiendo de este punto, nuevamente te hago la pregunta: Qué también te conoces a ti misma?
Muchas mujeres se encuentran en estos momentos "atrapadas y sin salida" en situaciones destructivas, no solamente para ellas pero también para quienes les aman, a ti te hablo hoy. Quizá te han dicho que sin un hombre a tu lado no podrás salir adelante, que tu no estás capacitada o cualificada para cierta tarea o posición, que tu pasado te inhabilita para un mejor futuro, que tu no tienes lo que se necesita para triunfar, etc, etc; y tu te quedaste en ese lugar porque creíste esas mentiras olvidándote de ti misma, o peor aún, sin siquiera conocer realmente quien eres tu. Mi corazón se duele de ver y saber que tantas mujeres valiosas se pierden en las injusticias y desprecios de una cultura cruel y despiadada, que en vez de ayudarles a brillar sofocan su luz hasta que la apagan, y de sus propias bocas sale el epitafio con el que están enterradas en vida "para mi, ya todo se acabó". Porque estas mujeres creen conocerse, pero realmente no es asÍ, porque solamente conocen lo que otros dicen de ellas, porque no se an dado la oportunidad de que las capacidades que Dios les dio desde el principio de la Creación sean expuestas. Eres tú una de estas mujeres? Si la respuesta es si, permíteme hablarte en esta hora; si la respuesta es no, no pases la oportunidad de prepararte para ayudar a alguien mas en el futuro.
Recuerda que somos hechas de costilla, pero tienes que aprender a reconocer cuando actuar con esa resistencia y dar protección y soporte con un propósito bueno; y no solamente estar desperdiciando lo que Dios ha depositado en ti. La resistencia que Dios te ha dado como mujer No es para vivir una doble vida! No se trata de que en la privacidad de tu casa sufras y llores, y que cuando salgas a la calle te pongas la careta de que en tu vida todo es perfecto y que estas por encima de todo; no te engañes a ti misma queriendo engañar a los demás, esa resistencia no es para aguantar en silencio; esa resistencia es para soportar llegar hasta el otro lado, entiendes la diferencia? Para Dios no hay imposibles, pero, si No está dentro de Su Voluntad, tus ojos no lo verán. Si el propósito por el que estás aguantando no es lo que Dios tiene para tu vida, solamente estas gastándote a ti misma y enterrándote en cargas que Dios no te ha mandado a llevar, y por mas hueso duro que seas mi Amada, te vas a romper. Tienes que conocer tus capacidades, tu llamado, tu lugar y plantarte en ellos, vivir la vida que otros quieren para ti no necesariamente es la vida que debes vivir. La resistencia implica sacrificio, esfuerzo, determinación, inteligencia, sabiduría, pero también propósito! Las costillas resisten para proteger los órganos que necesitan protección; si por lo que estás resistiendo no necesita que lo cuides, que lo protejas; te estás desgastando sin sentido, si lo que estás sosteniendo o soportando no es importante, por qué insistes en continuar? No se trata de lo que otros digan de ti o de lo que digan que tienes que hacer; solamente Dios te conoce mejor que tu misma, los demás no saben tanto acerca de ti; si tú misma no conoces la palma de tu mano, no esperes que los otros te conozcan tanto.
Mi estimada Amiga te invito a descubrirte a ti misma, a conocerte, a ir a la raíz desde que Dios te formó y encuentres el camino que Él diseñó para ti, que reconozcas las cualidades y capacidades con las que Él te dotó y las pongas en practica; te aseguro que debajo de esas caretas que te has forzado a usar se encuentra una mujer fuerte, valiente, esforzada, capaz, hermosa y valiosa, más de lo que te imaginas. Otros dirán que te conocen, quizás tu pienses conocerte, pero la verdad es que el único que Verdaderamente te Conoce es El Señor y hasta que no escuches Su voz Claramente no sabrás a perfección quién Realmente eres tu, hasta entonces podrás decir que Conoces quién eres.
Jeremías 1:5 Antes que yo te formara en el seno materno, te conocí, y antes que nacieras, te consagré...
Éxodo 33:12- 13 ... has dicho: ``Te he conocido por tu nombre, y también has hallado gracia ante mis ojos. Ahora pues, si he hallado gracia ante tus ojos, te ruego que me hagas conocer tus caminos para que yo te conozca y halle gracia ante tus ojos...
Tu Turno! Cuéntanos: Has aprendido a conocerte a ti misma? Cómo puede una mujer conocer su potencial y actuar en ello? Tienes un testimonio para compartir:
Has esta Oración: Padre Celestial gracias por conocerme y darme un toque especial al crearme mujer; te pido Señor que me ayudes a Conocerme verdaderamente, a amarme por quién tu me hiciste, a reconocer mis limitaciones y mi lugar; ayúdame a no tener una mayor estima de mi misma de la que debo tener y también ayúdame a no desestimarme por lo que otros creen saber de mi. Enséñame a Crecer en tu Propósito para mi y a utilizar las capacidades que me diste para la Gloria de tu Nombre y Bendición a mi vida y la de otros. Quiero conocerme como tu me conoces. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
En busca de la felicidad.
El hombre por naturaleza está siempre en búsqueda de la felicidad, desde que somos pequeñitas se nos enseñó en los cuentos de hadas qué para vivir la vida bien, hay que vivir felices para siempre; pero sabes verdaderamente qué es la felicidad? Sabes verdaderamente cómo y dónde encontrarla?
Este día quiero hablarte sobre la felicidad y desde ya quiero decirte, que yo no tengo una receta mágica para ser feliz y tampoco he vivido esa epifanía que todo el mundo cree qué es la felicidad; pero en mi vida he alcanzado la felicidad y logrado mantenerla y disfrutarla, a pesar de que no siempre todo es como lo he soñado; y quiero compartirte de cómo puedes tú alcanzarla también, pero antes de alcanzarla tienes que aprender a reconocerla.
Debemos entender o conocer verdaderamente qué es la felicidad, porque el problema es, que se nos ha enseñado que la verdadera felicidad está en el placer de la vida; el placer que te producen las sensaciones físicas, el placer que producen las cosas materiales, el placer qué producen los logros o incluso los narcóticos, etc. Primeramente me gustaría definir que es placer según el diccionario: es una sensación de gusto intensa y profunda, algo que nos complace o que nos divierte y produce alegría, algo que es grato a las personas. Y la palabra felicidad se define como: el estado de ánimo de quien recibe de la vida lo que espera o desea, es un sentimiento de satisfacción y alegría experimentado ante la consecuencia de un bien o un deseo. El placer en pocas palabras, es una sensación es una reacción fisiológica en nuestro cuerpo, pero que además es pasajera; en cuanto a la felicidad, esta es un estado anímico percibido como recompensa a un logro. Aunque las respuestas químicas dentro de nuestro cuerpo sean similares en cuanto al placer y la felicidad, el impacto en nuestra vida y en quienes nos rodean es completamente diferente; déjame darte un ejemplo: Imagínate a la persona que utiliza drogas; la dependencia de su cuerpo a los narcóticos, su pensamiento de continuo está en el tener que adquirirlas y consumirlas porque eso le produce placer; pero esto no es felicidad ni para él y mucho menos para sus familiares y los que le aman. Puedes ver la diferencia? Las cosas que nos producen placer No necesariamente tienen que ser malas como las drogas, el que nuestros logros sean altamente reconocidos no tiene nada de malo, el placer físico no tiene nada de malo, el placer que produce el poder adquirir todas las cosas que deseamos quizá no tenga nada de malo; el punto es, que una vez que se alcanza la fuente de placer, ésta se agota y nuevamente queda el vacío que te hace querer más, que te hace buscar más; suena a una adicción, tal vez no a las drogas, pero al fin de cuentas una adicción. No todas las cosas que te producen placer te traerán felicidad, pero Todas las cosas que te hacen feliz te producirán placer! Entiendes la diferencia? Éstas buscando llenar tu vida de placeres momentáneos, o vas en pos de la felicidad?
La Biblia dice en Salmos 100:3 Sabed que El, el Señor, es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos y ovejas de su prado. Él te hizo! y tu felicidad No está lejos de Él, he conocido mujeres que van de relación en relación buscando felicidad, cuando lo que verdaderamente están haciendo es ir de fracaso en fracaso a través del placer. Mencionamos que la felicidad es un estado anímico, esto significa que la felicidad depende más de ti misma que de las personas que están a tu alrededor; no significa que las personas no puedan colaborar en tu felicidad, pero tu felicidad no depende de las personas sino de ti misma. Cuando Dios nos creó, nos dio un sistema de razonamiento y libertad de escoger, y aunque en nosotros hay una dependencia absoluta de Él; tenemos la libertad de decidir por nosotros mismos satisfacer esa necesidad o simplemente poner parches de placer para acallarla. Oro al señor porque en este día tu puedas entender que el llenarte de placeres no es suficiente para que puedas ser feliz; que quizá las cosas que te enseñaron o las que tu creías que eran indispensables en tu vida, no son lo que verdaderamente puede hacerte feliz. Quizá has estado buscando en el lugar incorrecto, quizá has caminado por el camino equivocado y por eso no has encontrado la verdadera felicidad.
A lo largo de mi vida (y aunque no sea tan larga aún) he tenido la oportunidad de adquirir y perder muchas cosas, y dejar pasar muchas otras, para darme cuenta que mi felicidad No estaba en ellas; que no se trata de tener esto o lo otro lo que me da la plenitud que necesito para ser feliz, que sin importar quienes estén o quienes falten mi felicidad puede permanecer y que solamente yo puedo dejarla ir. Y la manera en que logré llegar a esta revelación es a travez de Cristo en mi corazón, porque mi Felicidad No está fuera de mi Creador. Nada me ha traído Más placer, ni me ha hecho tan Feliz como hacer la Voluntad de Dios (Me deleito en hacer Tu voluntad, Dios mío; Tu ley está dentro de mi corazón. Salmos 40:8) Y aunque no siempre es fácil Hacer la Voluntad de Dios, el seguirla es Siempre un motivo de Felicidad. Te dije al principio que yo no tengo una receta mágica para ser feliz, lo que si tengo es un método infalible para alcanzarla: la Biblia. En ella encontraras la dirección que necesitas para lograrla y para que tu también tengas la revelación de Dios que te ayudará a mantenerla y disfrutarla.
La felicidad no viene con el "príncipe", ni con los logros, no viene con las amistades, ni las cosas materiales; porque la Única fuente que no se seca al alcanzarla, es la Fuente de Vida Eterna en Cristo Jesús (Juan 4:14). Si quieres ser Verdaderamente ser Feliz, Busca Primero al dador de Todas las cosas y deja que Él sea tu Felicidad y quién te haga Feliz (Mateo 6:33)
1 Juan 2:17: Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
Tu Turno, Cuéntanos: Que son las cosas que crees que verdaderamente pueden hacernos felices? Puedes compartir la diferencia que tu entiendes que hay entre el placer y la felicidad? Que consejos puedes dar a una amiga que basa su felicidad en los placeres de la vida:
Has esta Oración: Padre Celestial Gracias por dar a mi corazón muchas razones por las cuales ser feliz, gracias por permitirme deleitarme y sentir placer en ello; te pido a que me Ayudes a buscarte a ti Primeramente y que seas tu quién me da la Felicidad que mi alma necesita, y que no me pierda en el placer de la vida lejos de ti. Ayúdame a encontrar la Plenitud en ti para que la Revelación de tu Palabra sea mi Guía en esta tierra. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.
Una mujer excepcional
Qué niño pequeño no ha querido ser como Superman, o Batman, o Spiderman; y qué sé yo Cuántos otros súper héroes famosos que la televisión y el cine presentan. Porque estos modelos presentan cualidades buenas dignas de imitar; el hombre recto, valiente, que está en contra de las injusticias y que siempre está tratando de ayudar al necesitado. Claro que como Cristiana, entiendo que esa es una idea robada de la Biblia, pues la idea original del súper héroe de la humanidad es Jesús; el hombre justo, recto, perfecto, que aborrece la injusticia y está siempre dispuesto a ayudar al necesitado. Pero qué de nosotras las mujeres? Que de las niñas? Aunque he escuchado por ahí de una mujer maravilla, y nuevas figuras de superhéroes femeninos, no me parece que tienen las cualidades necesarias para que una pequeñita aspire a ser como ellas. Por eso, éste día quiero compartirte sobre una mujer excepcional, un modelo digno de imitar entre nosotras las mujeres; una mujer de la cual toda niña debería soñar y aspirar ser como ella, e incluso nosotras las adultas, a pesar de que los años nos hayan alcanzado ya desde hace rato; porque una mujer excepcional como te lo he mencionado antes, No pasa desapercibida.
Este mes de mayo se celebra el día de las madres en muchos países, recién acabamos de celebrarlo aquí en los Estados Unidos; y aunque al escudriñar la Biblia podemos encontrar muchas historias de mujeres maravillosas, hay una que verdaderamente sobrepasa a todas como esposa, como madre, como amiga, como empresaria, como líder; y aunque esa mujer no tiene un nombre, es digna de ser imitada. Me gustaría que mientras lees este blog pudieses tener a mano contigo la Biblia, o por lo menos buscar los versos en internet. Seguro tú ya escuchaste hablar de esta mujer en más de alguna ocasión, su descripción se encuentra en proverbios 31:10-31; y no voy a extenderme mucho, porque son demasiadas las cosas que podría hablarte al respecto de ella; pero si voy a mencionar algunas de las más importantes, algunas de las cualidades necesarias que una mujer excepcional posee.
Nuestra descripción empieza en el verso 10 de Proverbios 31, en donde habla de una mujer virtuosa, la cual es difícil de encontrar; tan difícil de encontrar como lo son las piedras preciosas. Alguna vez de pura casualidad caminando en un parque, o en la calle, o en el patio de tu casa, te has encontrado alguna piedra preciosa? Te has encontrado un diamante, o una esmeralda al lado del camino? Lo dudó! las piedras preciosas mi estimada, son preciosas precisamente porque son difíciles de encontrar; muchas de ellas se encuentran enterradas en las profundidades de la Tierra, muchas de ellas son tan escasas, que su valor en el mercado es extremadamente alto; creo que entiendes a lo que me refiero, así es una mujer virtuosa; tan difícil de encontrar como un diamante. Vaya que es un estándar bastante alto! Eres tú una mujer difícil de encontrar? En los versos 11 y 12 habla del trabajo de esta mujer en su matrimonio; dice de ella que su marido confía plenamente en ella, y que ella hace sólo cosas buenas. Nosotras como esposas hemos sido predestinadas a ser ayuda idónea, lo que significa que nosotras complementamos a nuestro esposo, y el complemento está determinado para hacer algo bueno (porque algo completo es algo bueno); lo que a él le falta tu puedes ayudarle a completar, porque esa mujer virtuosa le da bien y no mal a su esposo. Eres tu ayuda idónea? Tienes la confianza de tu esposo? Una mujer excepcional sabe ganarse la confianza, el respeto y la admiración de su esposo para poder mantener el matrimonio y la familia siempre en Victoria.
En los versos 14 y 15 habla de lo hacendosa que está mujer es, dice que ella misma busca los materiales o ingredientes que necesita para su que hacer, no importando lo difícil que sea conseguirlos; ella está dispuesta a esforzarse para tener el sustento para su familia. Esta no es una mujer que se queda cruzada de brazos; ella es una mujer valiente, que se fuerza, una mujer inteligente qué sabe cómo hacer para que su familia esté mejor. Una mujer que a pesar del cansancio que ella pueda sentir después de las tareas durante el día, siempre tiene la voluntad para atender a su familia; dice el verso 15 que se levanta aún de noche y da comida a su familia y ración a sus criadas, qué bonita descripción de una mujer que se preocupa por el bienestar no sólo de su familia, sino de los que están con ella; una mujer qué pasando por alto su cansancio y su desgaste pone primero el bienestar de los suyos. En los versos 16-19 nos da detalle de cuán trabajadora está mujer es, ella va y compra lo que necesitan, se esfuerza y cuida lo que tiene, y aún cuando hay ganancias de su trabajo, no deja de esforzarse para multiplicar lo que tiene. Es una mujer movida a misericordia con el necesitado (Verso 20); una mujer que está confiada de la seguridad que ella provee a su familia, pues los viste apropiadamente de acuerdo a la necesidad (Verso 21); y ella misma se presenta y se viste a sí misma como una mujer de honra y alta estima (Verso 22). Dicen que detrás de cada gran hombre, hay una gran mujer, pero sin duda esto lo sacaron del verso 23 de Proverbios 31, pues siendo que esta mujer se ocupa de lo suyo, no pone más carga al esposo para que éste pueda ocuparse de le corresponde, y es reconocido por otros. Ésta es una mujer sin tacha, una mujer sin preocupación, una mujer que habla con sabiduría y que no habla a la ligera, una mujer que verdaderamente disfruta del fruto de su trabajo; sus hijos la obedecen y se sienten dichosos de tenerla como madre, su esposo se enorgullece de ella, porque muchas mujeres hacen el bien pero ésta las sobrepasa a todas, pues engañosa es la gracia y vana la hermosura, la mujer que teme a Jehová esa es alabada (Versos 24-30); una mujer que tiene los pies en la tierra y las manos en el arado.
Yo quiero decirte mi amiga, que la descripción en estos versos de La Biblia de lo que verdaderamente es una mujer virtuosa, una mujer sabia; pareciera que son un estándar demasiado alto, y difícil de alcanzar; sin embargo, en lo personal, siempre e pensado que esta mujer no tiene nombre, porque El Señor desea que esta mujer podamos ser tu y yo. Sin duda Salomón vio todas estas cualidades (y no sé si en una sola mujer o quizás las tomó de entre las muchas que él conocía) y las describió para que también nosotras las conociéramos, y estoy segura que este es el modelo que debemos seguir. Valdría la pena darle a conocer esta heroína a nuestras hijas, para que ellas quieran ser como ella y que cuando el día venga, tanto ellas, como tú y como yo, podamos ser alabadas. No hay nada mejor que estar confiadas en nuestra casa, y con eso me refiero, a la satisfacción y la paz de saber que tenemos todo en orden, de saber que hemos puesto nuestro mejor esfuerzo en todas las cosas que nos corresponde hacer, de saber de que aunque tal vez no todo sea perfecto y a pesar de que quizá no todo esté como quisiéramos; nosotras hicimos lo Mejor posible la parte que nos correspondía. Proverbios 31:31 dice: dadle del fruto de sus manos y alabenla en las puertas sus hechos. Yo quiero comer de esos frutos y quiero que mis acciones hablen bien de mí misma; te invito a ti a que también procures ser esa mujer excepcional de la cual nos habla proverbios 31:10-31, que tú misma te conviertas en tu propia superhéroe y que puedas ser un súper héroe para tus hijos. Dios te bendiga.
Proverbios 31:31 Dadle del fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos.
Tu Turno, Cuéntanos: Conoces a una Mujer Excepcional? Háblanos de ella, y estaremos compartiendo su historia en nuestra pagina de Facebook: Mujer, Edifica tu Casa.
Has esta Oración: Padre Celestial te doy Gracias por el privilegio de ser mujer, Gracias porque me has dotado de regalos y talentos, me has dado fuerza y honor, y has hecho de mi un pilar para sostener a mi familia en alto. Te pido que me ayudes a ser esa mujer Virtuosa de Proverbios 31, y que me pueda convertir en el mejor modelo de mujer para mis hijas; Ayúdame a ser en Todo una Mujer Excepcional. En El Nombre de Jesús, Amén y Amén.
Pastora Susan Cruz, Casa de Oración Elohím.